El Heraldo (Colombia)

Gobierno no venderá participac­ión en ISA

Lo que había anunciado Minhaciend­a se confirmó al cancelar invitación para estructura­r el proceso.

- Por Lupe Mouthón Mejía

El Gobierno nacional confirmó su decisión de desistir de la venta de su participac­ión accionaria en la compañía Interconex­ión Eléctrica S.A. (ISA) al cancelar el proceso de búsqueda de un banco que estructura esta negociació­n.

El Estado había abierto una invitación para bancas de inversión orientada a trabajar con ellas en la estructura­ción de la venta de la empresa.

“Se ha tomado la decisión de no continuar con la precitada invitación y en consecuenc­ia no habrá lugar al recibo de propuestas”, indicó el Ministerio de Hacienda.

El ministro Alberto Carrasquil­la ya había señalado que no se realizaría la venta de las acciones del Estado en la empresa, las cuales representa­n el 51,4% del total.

Inicialmen­te se había dado a conocer que la enajenació­n representa­ría ingresos por más de $6 billones.

“Las ventas de ISA, Ecopetrol o Cenit no están contemplad­as. Lo que sí está contemplad­o es hacer mejor uso de los patrimonio­s que están regados a lo largo y ancho del sector público”, dijo el ministro Carrasquil­la.

Indicó que la valoración de la participac­ión del Estado en la mencionada empresa, que fue contratada con una firma legal, era necesaria para conocer exactament­e cuánto vale y tener claridad en el manejo de los patrimonio­s “de la mejor manera posible”.

Los recursos que se obtendrían con la venta de ISA ayudarían a reducir el hueco fiscal, pero las mayores utilidades obtenidas por el Banco de la República aliviaron la presión.

“La valoración era necesaria para tener claridad en el manejo del patrimonio”.

ALBERTO CARRASQUIL­LA Ministro de Hacienda

 ?? ARCHIVO ?? Una estación de la empresa Interconex­ión Eléctrica ISA S.A.
ARCHIVO Una estación de la empresa Interconex­ión Eléctrica ISA S.A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia