El Heraldo (Colombia)

Primera audiencia de la APP del Río tuvo 45 participan­tes

La segunda presentaci­ón será el 16 de diciembre. En febrero de 2020 se publicará lista de precalific­ados.

-

Con la participac­ión de 45 asistentes se realizó la primera audiencia sobre el proyecto de APP del río Magdalena, en la que se presentaro­n los detalles de la iniciativa.

La Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI), entidad que se encargará del proceso, y Cormagdale­na dieron a conocer a los interesado­s los requisitos jurídicos y financiero­s que deben cumplir las empresas o consorcios interesado­s.

Entre los requisitos están tener un patrimonio mínimo de $293.690 millones y un cupo de crédito en firme de $146.845 millones.

La APP, que contempla inversione­s por unos $1,4 billones para la recuperaci­ón de la navegabili­dad por el río Magdalena desde Bocas de Ceniza en Barranquil­la hasta Barrancabe­rmeja en Santander, comenzó su primera fase el pasado 31 de octubre con la apertura de un diálogo competitiv­o.

El proyecto se divide en dos unidades funcionale­s, la primera desde Bocas de Ceniza hasta el puerto de

La Gloria, el cual incluye el Canal de Acceso con una longitud de 452 km, y la segunda unidad funcional desde La Gloria hasta Barrancabe­rmeja, en un recorrido de 219 km.

En este periodo las empresas no solo pueden conocer los detalles del proyecto, sino presentar sus observacio­nes y comentario­s sobre el mismo.

Diana Cardona, vicepresid­ente de Estructura­ción (e) de la ANI, dijo que se espera que dentro de este proceso el 24 de enero del próximo año las empresas interesada­s presenten sus manifestac­iones de interés, acreditand­o todos los requisitos en materia legal, financiera y experienci­a en inversión.

“Una vez presenten los documentos, la ANI evaluará el cumplimien­to de estos requisitos y el 28 de febrero publicará la lista de empresas precalific­adas”, explicó la funcionari­a.

Por su parte, el director de Cormagdale­na, Pedro Pablo Jurado, dijo que la segunda audiencia de presentaci­ón del proyecto, que hace parte del proceso de precalific­ación, se realizará el 16 diciembre.

De avanzar como está proyectado el cronograma, en el segundo semestre del 2020 se adjudicarí­a este proyecto. LMM

 ?? CORTESÍA ?? Eldirector­deCormagda­lena,PedroJurad­o,ylavicepre­sidente de Estructura­ción (e) de la ANI, Diana Cardona.
CORTESÍA Eldirector­deCormagda­lena,PedroJurad­o,ylavicepre­sidente de Estructura­ción (e) de la ANI, Diana Cardona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia