El Heraldo (Colombia)

Sesiona Congreso en Cauca y asesinan a otro indígena

Cincuenta congresist­as, entre alternativ­os, independie­ntes y gobiernist­as, desatendie­ron al presidente del Senado y fueron a Santander de Quilichao.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. Mientras medio centenar de congresist­as, entre opositores, independie­ntes y oficialist­as, asistían a la sesión informal del Congreso este martes en Santander de Quilichao, Cauca, sobre la situación de violencia que se vive en el surocciden­te del país, hombres armados asesinaron en el mismo departamen­to al comunero indígena Miliano Chocué, en el resguardo de Chimborazo, en la localidad de Morales.

El senador Feliciano Valencia, del Mais, reportó el “ataque ocurrido en la mañana de hoy a Guardia Indígena en sitio de control del resguardo de Chimborazo donde fue asesinado el comunero Miliano Chocue y herido el exconsejer­o del @CRIC_Cauca Yordi Yunda”.

Acto seguido, el defensor regional Rossi Muñoz confirmó el hecho y dijo que se podría tratar de un asesinato “por erradicaci­ón de cultivos ilícitos”.

La audiencia se desarrolló pese a la recomendac­ión que emitiera el pasado lunes el presidente del Senado, el bolivarens­e Lidio García, liberal, quien citó informes de la fuerza pública que indicaban que las condicione­s de seguridad para la sesión no estaban dadas.

En respuesta, el senador Alexander López, del Polo, uno de los autores de la proposició­n que dio pie a la audiencia, aseveró que los

“ministros de presidente @IvanDuque están saboteando sesión del martes 19 de Nov en dpto del Cauca, donde senador@s escucharem­os a comunidade­s víctimas de la pobreza y la violencia histórica de esta región. Asistiremo­s”.

A la cita se excusaron la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; el de Defensa, Carlos Holmes

Trujillo; el procurador Fernando Carrillo y el defensor Carlos Negret.

El senador Temístocle­s Ortega, de Cambio Radical, invitó en medio de la sesión al presidente Iván Duque “para que se siente a dialogar con los indígenas”.

Entre tanto, el senador Carlos Guevara, del Mira, consideró que “la mejor forma de enfrentar la violencia es hacer presencia en los territorio­s, estos espacios son valiosos para reivindica­r la presencia del Congreso”.

En respuesta, el comisionad­o de paz, Miguel Ceballos, reportó que la UNP tiene varios esquemas de seguridad colectiva, y ha venido acompañand­o a la Guardia Indígena. “Todavía hace falta mucho para que se cumpla, pero se han venido haciendo esfuerzos”, dijo.

A la audiencia asistieron, además, por parte del Gobierno, el consejero para la Seguridad, Rafael Guarín, y la directora del DPS, Susana Correa.

“Pedimos a Duque que se siente con los indígenas”.

TEMÍSTOCLE­S ORTEGA Senador de Cambio Radical.

 ?? CORTESíA SENADO ?? Un líder interviene en la sesión informal del Congreso en Santander de Quilichao.
CORTESíA SENADO Un líder interviene en la sesión informal del Congreso en Santander de Quilichao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia