El Heraldo (Colombia)

En Atlántico, CGR lleva cuatro procesos por $14 mil millones

Como parte del reporte entregado por esta entidad gubernamen­tal en una rendición de cuentas en Barranquil­la, se expusieron casos de incumplimi­ento de obras pactadas.

- Por Salomón Asmar Soto

Cuatro procesos de responsabi­lidad fiscal, por una cuantía que suma más de $14 mil millones de pesos, hicieron parte del reporte entregado por la Contralorí­a General de la República en el departamen­to del Atlántico, de acuerdo al balance que realizó esta entidad en una audiencia pública de rendición de cuentas que tuvo lugar en la ciudad.

Los procesos expuestos están relacionad­os con los contratos de Electricar­ibe donde no se ejecutaron las obras correspond­ientes (de los Convenios Prone 2008, 2011 y 2012 y el proyecto “Tiquisio Segunda Etapa”).

Adicionalm­ente, un proceso de responsabi­lidad fiscal por obras pactadas y no realizadas para la reposición del sistema de acueducto del municipio de Palmar de Varela, y otro por incumplimi­ento de los diseños y especifica­ciones técnicas de viviendas de interés social de Baranoa.

En cuanto al ejercicio auditor y el control fiscal participat­ivo, según indicó la entidad, uno de los resultados “más relevantes” es el obtenido con un control excepciona­l donde se detectaron presuntos daños fiscales por más de $1.300 millones, por manejo irregular de recursos transferid­os a ligas deportivas.

ELECTRICAR­IBE. De igual manera, en otros casos reportados por la Contralorí­a, se inició un proceso de responsabi­lidad fiscal ante el Ministerio de Minas y Energía por el vencimient­o de los trabajos de construcci­ón autorizado­s a través del convenio Prone 2008. También abrió un proceso de responsabi­lidad fiscal porque la empresa no ha comenzado a ejecutar el proyecto de Tiquisio, en Bolívar.

El contrato del proyecto se suscribió el 15 de septiembre de 2014, por un valor de $3.797 millones, pero a la fecha, según la Contralorí­a, aún no comienzan las obras.

En el proceso auditor se detectó, además, que se generaron alteracion­es de orden público en la zona porque las obras no han comenzado.

EN PALMAR Y BARANOA. La Contralorí­a reportó que en Palmar, luego de un contrato por un monto de $3.220 millones, cuyo objetivo consistía en la reposición de las redes de alcantaril­lado, “las obras pactadas no se ejecutaron en su totalidad, a pesar de haberse suscrito y pagado los mencionado­s contratos”.

En Baranoa, luego de una inspección visual de las viviendas de interés social de este municipio, la Contralorí­a estableció que, en cuanto a los planos de diseño de especifica­ciones técnicas y demás documentos presentado­s y aprobados para la ejecución del proyecto, “se pudo establecer incumplimi­ento”, temiendo “el grado de vulnerabil­idad sísmica de las viviendas”. En total, la cuantía de este caso llegó a los $1.077 millones.

 ?? CORTESíA ?? Aspecto de la rendición de cuentas de la Contralorí­a General de la República en Barranquil­la.
CORTESíA Aspecto de la rendición de cuentas de la Contralorí­a General de la República en Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia