El Heraldo (Colombia)

Justicia brasileña pide prisión para expresiden­te paraguayo

Por caso de lavado de dinero el nombre del exmandatar­io fue incluido en la lista roja de Interpol Abogado de Cartes afirma que “está tranquilo” y niega participac­ión .

-

SAO PAULO. La justicia brasileña emitió ayer una orden de prisión preventiva contra el expresiden­te paraguayo Horacio Cartes en un caso de lavado de dinero e incluyó su nombre en la lista roja de Interpol, en el marco de la megaoperac­ión anticorrup­ción Lava Jato.

El pedido, realizado por un juez de Río de Janeiro, busca desarticul­ar una organizaci­ón criminal vinculada al cambista Dario Messer, detenido en julio en Brasil tras ser señalado como líder de una red de lavado que operaba desde ese país, Uruguay y Paraguay, informaron la Policía Federal y el magistrado.

En su decisión, el juez Marcelo Bretas afirma que Cartes, un rico empresario tabacalero de 64 años que gobernó Paraguay entre 2013 y 2018, ayudó presuntame­nte a Messer, cuando este estaba prófugo de las autoridade­s brasileñas, con una transferen­cia de 500.000 dólares estadounid­enses "para sus gastos jurídicos" por intermedio de un amigo en común.

Según la prensa paraguaya, Cartes se encuentra en su residencia de Asunción, donde este martes recibió a varios dirigentes políticos.

“Está tranquilo (...). Desconocem­os la denuncia que llevó a la decisión del juez. Cartes siempre respondió que no tuvo vínculos comerciale­s o societario­s con Messer. Lo niega de manera enfática. Cartes y Messer no son socios de negocios. Cartes está muy tranquilo”, afirmó en la capital paraguaya su abogado Carlos Palacios.

El juez Bretas expidió 17 mandatos de prisión preventiva, entre ellos el de Cartes, y tres de prisión temporal en varios estados de Brasil, Paraguay y Estados Unidos.

Según la Policía Federal, la investigac­ión identificó cerca de 20 millones de dólares ocultos, más de 17 millones en un banco en las Bahamas, y el resto repartido “en Paraguay entre cambistas, casas de cambio, empresario­s, políticos y una abogada”.

La Constituci­ón paraguaya establece que los expresiden­tes pasan a ser senadores vitalicios con fueros parlamenta­rios. Para retirarles la inmunidad se requiere el voto de dos tercios del Senado. El Senado de Paraguay cuenta con 45 bancas y Cartes conserva la mayoría.

 ?? AFP ?? El expresiden­te de Paraguay Horacio Cartes con varios seguidores.
AFP El expresiden­te de Paraguay Horacio Cartes con varios seguidores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia