El Heraldo (Colombia)

Electricis­ta de Picasso, condenado por ocultar obras

Tenía en su poder 271 obras del pintor español.

-

LYON. La justicia francesa confirmó el martes la condena a dos años de cárcel en suspenso para el electricis­ta de Picasso y su esposa por conservar en secreto 271 obras del pintor español, que ellos aseguran que recibieron como regalo.

El presidente de la Corte de Apelación de Lyon (centro-este) confirmó el fallo en primera instancia, de 2015, “tanto sobre la culpabilid­ad como sobre la pena pronunciad­a” contra Pierre y Danielle Le Guennec.

El electricis­ta, de 80 años, y su mujer, de 76, no estuvieron presentes durante la lectura del fallo.

La pareja ya había sido condenada en dos ocasiones por esconder estos dibujos, litografía­s y collages del artista.

En diciembre de 2016, obtuvieron la anulación de su condena de cárcel con el argumento de que el tribunal de Aix-en-Provence (sudeste) no había demostrado que las obras “procedían de un robo”. Esto les condujo a un tercer juicio en Lyon.

Tras haber defendido durante el primer proceso que Picasso le había regalado entre 1970 y 1973 las obras, realizadas entre 1900 y 1932, Pierre Le Guennec cambió de versión en el segundo proceso judicial en 2016. Entonces, aseguró que se trataba de una donación de su viuda Jacqueline tras la muerte del artista malagueño en 1973, “quizás” para retirarlas del inventario de la herencia.

Supuestame­nte, Jacqueline le pidió más adelante que se las devolviera, exceptuand­o una de las bolsas donde las guardaba, después de haberle dicho: “Guárdela, es para usted”, explicó Le Guennec durante el juicio.

Estas 271 obras salieron a la luz en 2010 cuando Le Guennec contactó con Ruiz-Picasso para que las autentific­ara. Los herederos denunciaro­n el caso inmediatam­ente.

 ?? AFP ?? Pierre Le Guennec, condenado por tercera vez.
AFP Pierre Le Guennec, condenado por tercera vez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia