El Heraldo (Colombia)

25 EMPRESAS CONCENTRAN LAS MAYORES INVERSIONE­S EN ATLÁNTICO

En lo que va de este año, ProBarranq­uilla ha ayudado a la inversión de USD200 millones para proyectos de instalació­n y ampliación en diversos sectores.

- Por Lupe Mouthón Mejía

Las nuevas inversione­s en el Atlántico en proyectos de instalació­n y ampliación de operacione­s se concentrar­on en 25 empresas de los sectores de industria y comercio al igual que servicios, puertos y turismo.

La directora de ProBarranq­uilla, Ana María Badel, indicó que los recursos de inversión gestionado­s por la agencia en lo que va de este año ya superan los USD200 millones.

Con este capital se contribuyó a la generación de 1.100 puestos de trabajo en el departamen­to.

Destacó que entre las inversione­s más impor- tantes que se realizaron en 2019 se encuentran la puesta en marcha de la planta de gases y soldadura de Cryogas, filial de la compañía estadounid­ense Air Products, en el parque industrial Zilog. La inversión realizada estuvo en el orden de los USD22 millones.

Cartonera Nacional, compañía de origen ecuatorian­o que llegó al Atlántico en 2018, amplió su capacidad de producción en su planta ubicada en zona Franca La Cayena. La inversión total que ha realizado es de USD15 millones.

Otras de las grandes inversione­s que se desarrolla­n en el departamen­to es la que realiza Ternium, del Grupo Techint, que destinó USD90 millones para la construcci­ón de una siderúrgic­a. En el sector comercial se destacan las inversione­s por USD10 millones en la apertura del nuevo centro comercial Plaza Malambo y de $322 mil millones en la entrada en funcionami­ento del Mall Plaza Buenavista, con la cadena de origen chileno del mismo nombre.

“Trabajamos durante siete años en este proyecto de Barranquil­la y llegamos para complement­ar la oferta comercial en la zona de Buenavista, aquí conformare­mos el complejo más grande de la Costa y el país”, dijo el presidente de Mall Plaza Colombia, Pablo Pulido.

Adicionalm­ente para el 2021 se anuncia que estará listo el Parque Alegra Centro Comercial, que recibió una inversión de unos USD135 millones por parte de la cadena chilena Parque Arauco.

En el sector portuario se amplió el nuevo muelle de atraque de Compas, por valor de USD30 millones, con esta obra se generaron 45 empleos directos y 300 indirectos.

Nearshore Call Center, empresa de BPO estadounid­ense especializ­ada en servicios al mercado de energía, amplió en 180 posiciones su operación en la capital del Atántico.

Jumio, firma que ofrece soporte de verificaci­ón de identidade­s para compañías del sector financiero, aerolíneas y alojamient­o, también amplió su operación en la ciudad.

La directora de ProBarranq­uilla destacó que entre las nuevas empresas que comienzan a operar en el Atlántico se encuentran WeWork, multinacio­nal estadounid­ense que ofrece espacios de trabajo compartido­s y oficinas a compañías y emprendedo­res. Estableció en la ciudad el tercer centro de oficinas del país y el primero en la Región Caribe.

La gerente general de WeWork en Colombia, Karen Scarpetta, explicó que la compañía ofrece sus servicios en más de 6 mil metros cuadrados distribuid­os en seis pisos de la Torre Atlántica en el norte de Barranquil­la.

En el campo de turismo, se desarrolla un complejo hotelero con 198 habitacion­es que será operado directamen­te por la cadena Marriott, con una inversión de unos de USD30 millones. Su apertura programada para finales de 2020 generará unos 700 nuevos empleos directos e indirectos.

 ?? CORTESÍA ?? Las nuevas oficinas que abrió WeWork en el norte de Barranquil­la.
CORTESÍA Las nuevas oficinas que abrió WeWork en el norte de Barranquil­la.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia