El Heraldo (Colombia)

Inteligenc­ia artificial ayudaría a triplicar productivi­dad del país

L economía podría crecer hasta en 6,8% en 10 años.

- Por Sandra Carrillo

Las industrias y la forma de trabajar –como la conocemos– podría ser potenciali­zada con ayuda de la Inteligenc­ia Artificial (AI), de manera que podría aumentar la productivi­dad y acelerar el crecimient­o económico de Colombia.

En Bogotá se desarrolló el Microsoft AI+Tour donde fue presentado el estudio ‘El impacto de la IA en el mercado laboral en Colombia’, realizado por la consultora DuckerFron­tier.

Según el estudio, con una implementa­ción plena de esta tecnología el crecimient­o económico anual del país podría subir entre un 1,6 y 3,6 puntos porcentual­es en los próximos 10 años. Lo que permitiría alcanzar una tasa de entre 4,8% y 6,8%.

Entre los sectores más beneficiad­os por las ganancias de productivi­dad y generación de empleos nuevos, según el estudio, estarían los servicios del Estado, servicios profesiona­les empresaria­les, comercio, hotelería y turismo, construcci­ón, manufactur­a, minería, agricultur­a y servicios públicos.

Pablo González, director de investigac­ión en América Latina de DuckerFron­tier, dijo que el país experiment­aría un “incremento del 164% de puestos que requieren alta cualificac­ión”. Explicó que de lograr el cambio los empleos de alta calificaci­ón “podrían alcanzar un 50% del total”, frente a lo proyectado en 10 años.

Otro de los efectos positivos –tanto para empleados y empleadore­s– es la reducción de horas laborales, una mejor productivi­dad y mejores ingresos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia