El Heraldo (Colombia)

Concejo pide seguimient­o a los casos de maltrato infantil

Los cabildante­s realizaron debate de control político.

-

La Oficina de la Mujer presentó balance a la corporació­n.

Durante el debate de control político a la Oficina de la Mujer y Equidad de Género, que se llevó a cabo este miércoles en las instalacio­nes del Concejo Distrital, los cabildante­s pidieron informació­n y seguimient­o a los casos de maltrato infantil en Barranquil­la.

Helda Marino, jefe de esta cartera, aseguró que en la actualidad 25.786 personas han sido sensibiliz­adas en jornadas realizadas en distintas localidade­s, de las cuales 10.464 mujeres fueron tratadas en 2019.

Asimismo, explicó que 2.890 mujeres han sido certificad­as en formacione­s realizadas y 3.568 se han formado en el programa ‘Ciudad, Paz y Género’.

La funcionari­a agregó que los temas actuales de violencia, muerte y maltrato deben ser tratados en conjunto con organismos de seguridad que abarcan estos temas.

Agregó dentro de su presentaci­ón que a las mujeres se les brinda orientació­n psicológic­a para el restableci­miento de sus derechos. También reciben orientació­n jurídica y el acceso a derechos, donde se realiza una evaluación del contexto social y familiar de la mujer, determinan­do derechos vulnerados para articular con las ofertas institucio­nales y restablece­rlos.

De igual forma sostuvo que también cuentan con una unidad móvil como estrategia de prevención de la violencia y promoción de los derechos de las mujeres en sectores estratégic­os de la ciudad. “Estas jornadas son una oportunida­d para dinamizar la movilizaci­ón social, a través de la participac­ión y activacion­es socio– culturales”, explicó Merino.

El presidente del Concejo Distrital, Juan José Vergara, manifestó que la defensa de la mujer es un trabajo de forma continua que empieza desde el ser, los ciudadanos en general y las institucio­nes

“Esto es un trabajo articulado con las Institucio­nes y dependenci­as del Distrito para que tengan herramient­as para fortalecer a los actores institucio­nales en la atención a mujeres y géneros”, sostuvo el Presidente.

LOS CUESTIONAM­IENTOS.

El concejal Ramón Ignacio Carbó, proponente del debate, cuestionó la labor que ha venido realizando esta dependenci­a del Distrito y aseguró que en la ciudad “ha sido un fracaso la protección de los derechos de las mujeres”.

El cabildante indicó que la Administra­ción Distrital no cuenta con mecanismos de evaluación que monitoreen continuame­nte el cumplimien­to de los derechos de las mujeres.

“En Barranquil­la se requiere un verdadero sistema de informació­n que permita monitorear los casos de violencia contra las mujeres con base en indicadore­s construido­s conjuntame­nte con todas las institucio­nes oficiales”, manifestó.

“Esto es un trabajo articulado, en el Distrito”. JUAN JOSÉ VERGARA Presidente del Concejo

 ?? CORTESíA ?? Helda Marino, jefe de la Oficina de la Mujer del Distrito, durante su intervenci­ón en el Concejo.
CORTESíA Helda Marino, jefe de la Oficina de la Mujer del Distrito, durante su intervenci­ón en el Concejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia