El Heraldo (Colombia)

Congreso de Bolivia debate proyectos de nuevas elecciones

EEUU dijo que Morales debe estar al margen del proceso.

-

Autoridade­s dispersaro­n nueva marcha indígena.

LA PAZ. La policía disolvió ayer una multitudin­aria marcha opositora que llegó hasta La Paz con los cuerpos de víctimas de un reciente choque con fuerzas de seguridad, en medio de la discusión en el Congreso a una salida a la crisis mediante nuevas elecciones generales en Bolivia.

Los manifestan­tes descendier­on por miles de la vecina ciudad de El Alto con cinco féretros, en rechazo al gobierno interino de Jeanine Áñez y la represión del pasado martes.

“¡Justicia, justicia!”, clamaban los pobladores de El Alto su paso con los cuerpos en una caminata de unos 15 kilómetros hasta La Paz, capital administra­tiva del país. En su descenso agitaban la bandera whipala, el ajedrezado y multicolor símbolo de los indígenas bolivianos.

Las autoridade­s dispersaro­n la marcha.

El gobierno interino ha negado la responsabi­lidad militar y policial en las muertes. En un mes de violencia política ya han fallecido 32 bolivianos, al menos 17 de ellos en enfrentami­entos con agentes del Estado.

Ante el estallido social, el Congreso busca apaciguar los ánimos mediante el llamado a elecciones y la anulación del proceso del 20 de octubre.

El Congreso analiza dos proyectos que apuntan al mismo fin, uno de Áñez enviado la víspera y el otro presentado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que lidera Morales y que cuenta con mayorías en ambas cámaras.

Oficialist­as y opositores deberán acordar nombrar a los siete magistrado­s del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tras la destitució­n y captura de los antiguos jueces, por la presunta manipulaci­ón de resultados a favor de Morales. Luego tendrán que definir la fecha de elecciones y decidir si Morales puede postularse.

Estados Unidos sugirió el jueves al expresiden­te boliviano permanecer al margen en esas próximas elecciones.

 ?? AFP ?? Integrante­s de la marcha realizada ayer en La Paz.
AFP Integrante­s de la marcha realizada ayer en La Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia