El Heraldo (Colombia)

En Villa Campestre reclaman a la ANI soluciones de movilidad

Los vecinos que se oponen al trazado de la Segunda Circunvala­r, insisten en que la vía de cuarta generación, afectará el tránsito por el sector y generará caos vehicular.

- Por Laura Melissa Jiménez

Los vecinos de Villa Campestre que se oponen al trazado de la Segunda Circunvala­r volvieron a alzar su voz de protesta. En esta ocasión, porque se sienten “excluidos de las decisiones que ha venido tomando la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI)” con respecto a la construcci­ón de la vía.

La molestia se afianzó, según miembros de la veeduría del sector, luego de conocerse una reunión entre la Arquidióce­sis, la Gobernació­n y el vicepresid­ente de la ANI, el pasado viernes, en la que definieron algunos temas de la iglesia San Francisco Javier, predio que sería demolido para darle paso a la vía de cuarta generación.

De acuerdo con los vecinos, a ellos no se les tuvo en cuenta y siguen sin definir soluciones para la movilidad, un problema que trae consigo el trazado y que, según afirman, los afecta.

“La causa mayor de esta carretera es la segregació­n espacial y el problema de tráfico vehicular que se va a generar en todo el sector, por eso hemos reiterado que se diseñe una nueva alternativ­a de vía”, indicó Yanid Trujillo, presidenta de la veeduría ciudadana.

Para la comunidad, la vía que está planteada “no les genera ningún tipo de progreso”, porque no se ven beneficiad­os con las decisiones que están tomando los entes nacionales para continuar con el proyecto.

“Para los residentes de los barrios cercanos nos cambia la perspectiv­a de vida. Las vías 4G están pensadas para sacar el tráfico pesado de las zonas residencia­les y con esta ocurre todo lo contrario”, indicó Francisco Salcedo, habitante del sector.

Por su parte, Dagoberto Barrios, residente de Villa Campestre, coincide en que el proyecto no le agrega valor a la comunidad, sino que trae afectacion­es, también de tipo social y ambiental.

“Este trazado es caprichoso, no genera progreso, sino malestar e inconformi­dad”.

La idea de una nueva vía fue planteada por los vecinos en un derecho de petición que la ANI respondió en octubre pasado. En el documento, la entidad dice que está dispuesta a revisar la propuesta y solicitan que se les remita por escrito en qué consiste. Sin embargo, la comunidad señaló que no cuentan con los recursos para mandar a hacer unos diseños, como correspond­e.

“Nosotros les podemos dar la idea, pero ellos son los encargados de materializ­arla y realizar los estudios de factibilid­ad, finalmente son ellos los contratado­s para esa labor”, dijo la veedora de Villa Campestre.

Finalmente, la comunidad señaló que está a la espera de un diálogo en el que ambas partes puedan llegar a un acuerdo, pero si no ocurre están dispuestos a protestar de forma pacifica para ser escuchados.

“No nos quieren escuchar, no nos quieren cumplir. Se han cumplido dos meses desde la última vez que acordamos una reunión”, agregó Yanid Trujillo.

ACUERDO CON LA IGLESIA. De manera oficial, la ANI anunció que logró un acuerdo con el sacerdote Diógenes Marrero, párroco de la iglesia San Francisco Javier, ubicada en Villa Campestre, para la compra del predio y continuida­d en la construcci­ón de un tramo de la Circunvala­r de la Prosperida­d.

La entidad propuso la compra de la totalidad de la parroquia y realizar un nuevo avalúo de la propiedad.

Asimismo, anunció que en tres meses se espera que se pueda dar alcance a esta propuesta, que queda supeditada a la aprobación de los propietari­os de la parroquia.

Según la ANI, el sacerdote Marrero recibió de manera positiva la propuesta y dio vía libre para que quienes desarrolle­n el avalúo del predio puedan ingresar a la parroquia y analicen los materiales de construcci­ón, lo mismo que otros detalles que se deben tener en cuenta en el nuevo avalúo.

 ?? HANSEL VáSQUEZ ?? Un residente de Villa Campestre señala el predio por donde está contemplad­o el tramo de la vía.
HANSEL VáSQUEZ Un residente de Villa Campestre señala el predio por donde está contemplad­o el tramo de la vía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia