El Heraldo (Colombia)

Emoción y color dialogan en pieza teatral para niños

‘El monstruo de colores’, que se presentará en la primera edición del Mundo Sensible Tour, también estará en Bogotá y Cartagena.

- Por Kirvin Larios

Este es el monstruo de colores. Hoy se ha levantado raro, confuso, aturdido. No sabe muy bien qué le pasa...

Raras, confusas, aturdidora­s: así pueden ser las emociones . Para explorarla­s y hablar de ellas, el libro de la escritora e ilustrador­a española Anna Llenas El monstruo de colores, nos presenta una historia en la que una niña realiza, junto con una criatura que cambia de color de acuerdo con su estado de ánimo, un recorrido por las emociones y por los colores a las que culturalme­nte están asociadas.

El rojo es rabia, el azul tristeza, el amarillo alegría, el verde calma... Y aunque “ordenanas funcionan mejor” (dice la niña del libro), también ocurre que se mezclan y nos cofunden, enrarecen, aturden.

De la importanci­a de nombrar y abordar las emociones desde la temprana infancia quiere hacer reflexiona­r la Fundación Ludovica en su primera versión del Mundo Sensible Tour, un evento dedicado al público de 0 a 6 años con el que aspiran acercar a esta audiencia a los sonidos, colores y texturas que estimulen su sensibilid­ad y su deseo de hablar de lo que sienten, o de entender que lo que sienten, sea tristeza o rabia, es válido.

Con base en el libro de Ana Llenas, el dramaturco­municado go uruguayo Dante Alfonso realizó una exitosa versión teatral que estará en Colombia a cargo de El Galpón, compañía de teatro uruguaya con más de 70 años de trayectori­a. Su presentaci­ón se dará durante la primera edición del Mundo Sensible Tour y estará en Bogotá, Santa Marta y Cartagena. En Barranquil­la se presentará el próximo 14 de diciembre a las cuatro de la tarde en el Teatro Consuegra Higgins de la Universida­d Simón Bolívar, y el 15 en el auditorio del Colegio Alemán, a las diez de la mañana.

Como dice la directora de la Fundación, Ada Landázury, con el evento pretenden crear una puesta en escena de teatro, lúdica y música a la que asistan los niños con su familiares para “reconocer las emociones a través de los colores”. Dice que “el reconocimi­ento a temprana edad de las emociones” permite saber “cómo gestionarl­as y vivir con ellas para hacerlo un proceso positivo”.

La presentaci­ón contará también con la participac­ión de grupos de teatro locales como Viento recio y Teatro Camach.

Kelly Montoya, directora creativa y productora de la Fundación, dice sobre el montaje de la obra que tendrá “toda la técnica y el nivel que tiene un teatro para adultos, con despliegue de luces y tecnología”, pues el personaje del monstruo “es un títere gigante manejado por dos personas”.

Por esas mismas fechas, en el Parque Paseo la Castellana la Fundación también estará realizando el 13 de diciembre la Feria Naranja, un espacio con más de 50 marcas participan­tes y el Festival Ula He, que irá del 13 al 15 del mismo mes, con bandas musicales y zona gastronómi­ca.

 ?? ALEJANDRO PERSICHETT­I ?? La pieza teatral está basada en el libro y ‘betseller’ homónimo de Anna Llenas.
ALEJANDRO PERSICHETT­I La pieza teatral está basada en el libro y ‘betseller’ homónimo de Anna Llenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia