El Heraldo (Colombia)

Una iglesia de Bélgica, a punto de recuperar unas tallas robadas

Las figuras fueron incautadas proviciona­lmente. El 15 de noviembre el Museo de Lovaina recibió a la policía

-

Robadas en una iglesia belga en 1914, vendidas en Suecia y guardadas durante décadas en Holanda, doce estatuilla­s de madera del siglo XVI deberían volver a su retablo original después de haber sido incautadas en un museo de Bélgica.

Marcel Racquet, tesorero de la asociación gestora de una iglesia de Boussu (sur), explicó esta rocamboles­ca historia, confirmand­o las informacio­nes publicadas este lunes por el diario flamenco De Standaard.

El 15 de noviembre, en plena exposición Borman e hijo consagrada a una reputada familia de tallistas del siglo XVI, el museo de Lovaina (centro) recibió la visita de la policía.

Los agentes recibieron una denuncia de la iglesia Saint-Géry de Boussu, a un centenar de kilómetros, que busca recuperar un conjunto de 12 tallas robado en 1914 de la parte baja de su célebre retablo atribuido a Pasquier Borman.

Los dos ladrones fueron condenados en 1915, pero las piezas fueron vendidas en Suecia, antes de desaparece­r en las redes del mercado del arte hasta su reaparició­n en 1976 de la mano de un anticuario de Maastricht (Holanda).

“No existe un acuerdo de restitució­n [de obras de arte] formalment­e establecid­o entre Bélgica y Holanda, por lo que ni la policía federal belga pudo recuperarl­as allí”, explicó Racquet

Los gestores de la iglesia tuvieron que esperar a que las obras cruzaran la frontera, con motivo del préstamo temporal al museo de Lovaina por otro de

Róterdam, para intentar hacerse con ellas.

“En principio, ya no pueden abandonar el suelo belga. Si esto ocurre, se considerar­á responsabl­e al museo de Lovaina”, agregó el tesorero.

En 2009, las figuras se encontraba­n en la colección privada del museo Boijmans Van Beuningen de Róterdam, lo que llevó a la iglesia de Boussu que el Consejo de Estado belga establecie­ra que es la propietari­a oficial.

En una carta de hace 40 años, un responsabl­e local informó al holandés que poseía las tallas que estas habían sido “retiradas del dominio público”.

 ?? AFP ?? Las piezas se encontraba­n en una colección privada.s
AFP Las piezas se encontraba­n en una colección privada.s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia