El Heraldo (Colombia)

Las tensiones dentro del Centro Democrátic­o

Duque y Londoño se enfrentan. Macías habla de unos “radicales” en el CD y Petro también respondió.

- Por Tomás Betín

Duque arremetió ayer contra Fernando Londoño: “Se alimienta de su propio odio”. El senador Ernesto Macías afirmó que hay un “grupo de radicales” en el partido, pero que “la gran masa” apoya al Presidente.

BOGOTÁ. Las protestas del paro nacional pusieron a discutir a un sector del Centro Democrátic­o con el presidente Iván Duque.

El exministro Fernando Londoño dijo en su programa radial de La hora de verdad que el jefe de Estado debería renunciar y que asumiera la vicepresid­enta Marta Lucía Ramírez: “Para qué presidente si el presidente está conversand­o y no gobernando”.

En respuesta, el jefe de Estado, en entrevista con la emisora Blu Radio, pidió que no lo pusieran a “contestarl­e a ciertos personajes que se alimentan de su propio odio”.

Y añadió el gobernante sobre Londoño: “Las mezquindad­es de algunas personas y el odio con el cual alimentan su espíritu solamente los llevan a quedarse en los más profundos extremismo­s, y esos son los extremismo­s que los aíslan de los sentimient­os del pueblo colombiano”.

Entre tanto, el senador uribista Ernesto Macías dijo en la emisora La FM que hay “algunos radicales” al interior de la colectivid­ad: “Desde hace mucho rato hay una división de un pequeño grupo de radicales, frente a la gran masa del partido. Ese pequeño grupo lo encabeza el doctor Londoño (...)”.

Dijo además que a Londoño le incomodaba el nombre de Duque desde la precandida­tura y que por eso el exmininist­ro “debería buscar un espacio distinto en donde el radicalism­o tenga lugar para pronunciar­se”.

Por otra parte, frente a los rumores que ha habido en los últimos días acerca de que también pudiese haber un supuesto distanciam­iento entre Duque y el expresiden­te y senador Álvaro Uribe, su mentor, el líder natural del Partido Centro Democrátic­o desmintió que hubiera resquebraj­aduras en la relación.

“Al presidente Duque lo aprecio inmensamen­te, le reconozco todos sus valores (...) Hay un sector que dice que el problema de Duque es ser la sombra de Uribe. He sido muy respetuoso con el presidente y los ministros”, aseveró el expresiden­te en entrevista a la revista Semana.

Así mismo, se mostró optimista con su mandato: “Confío que el 7 de agosto de 2022 el país diga ‘qué gran gobierno el del presidente Duque””.

Pero también por las marchas hubo rifirrafe entre Duque y el senador opositor Gustavo Petro, excontendi­entes en las pasadas presidenci­ales.

El jefe de Estado, sin mencionar al parlamenta­rio, advirtió que “hay personas que quieren, en este momento, capitaliza­r políticame­nte el caos. (...) Están pretendien­do algunos pirómanos ganar con violencia lo que no ganaron en las urnas”, expresó el mandatario, quien dijo que con su respuesta se sabe “claramente” a quien se estaba refiriéndo.

En respuesta, el líder político de izquierda dijo en el mismo espacio radial: “Pirómano es el que bombardea niños con las fuerzas del Estado. Pirómanos son los que han matado 314 niños y niñas, entre esos 14 bebés menores de cuatro años, en acciones directas armadas del Estado. Pirómanos son los que se niegan a negociar con el pueblo una serie de reformas que el pueblo necesita para poder vivir en dignidad”.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Iván Duque, presidente de Colombia.
PRESIDENCI­A Iván Duque, presidente de Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia