El Heraldo (Colombia)

Denuncian “empresa criminal” para ocupar terrenos en Puerto

La sociedad Bienes con un Fin Social dijo que compró el predio a la Universida­d de la Sabana para la construcci­ón de viviendas Inspectora entregó posesión a un particular.

- Por Gabis Amaya R.

Lo que comenzó como un “proyecto de emprendimi­ento” se ha convertido en un “martirio” para un grupo de empresario­s que decidieron apostar a la construcci­ón de un conjunto residencia­l en un lote del municipio de Puerto Colombia.

Así lo aseguró Oskar Espinosa Escudero, representa­nte legal de la sociedad Bienes con un Fin Social, quien entregó detalles de la “empresa criminal” que opera en el municipio porteño con el objetivo de ocupar terrenos y exigir altas sumas de dinero.

Durante una visita a la redacción de EL HERALDO, Espinosa Escudero aseguró que a mediados de junio del presente año realizaron todos los trámites para iniciar la edificació­n de las casas en un lote que fue adquirido a la Universida­d de La Sabana.

“Tras tener todos los permisos en regla, empezaron los problemas puesto que apareciero­n unas personas para reclamar la posesión del terreno”, indicó Espinosa.

En su relato, explicó que el “primer invasor” desistió, sin conocer mayores detalles de su decisión. Empero, otra persona llegó a hacer la misma reclamació­n y con la intención de suspender las obras en el lote.

“Ellos no se quedaron quietos e iniciaron un proceso policivo de posición ante la Alcaldía de Puerto Colombia”, explicó.

En medio del proceso, según contó Espinosa, se presentaro­n una “serie de irregulari­dades”, debido a la falta de documentos que respalden la posesión por parte de dicho ciudadano.

Entre las anomalías que se presentaro­n, agregó el representa­nte legal de la sociedad, la funcionari­a tomó la decisión de

viviendas han sido construida­s hasta el momento en el predio ubicado en Puerto Colombia.

suspender la licencia de construcci­ón a pesar de las comunicaci­ones enviadas por la Secretaría de Desarrollo Territoria­l, en las cuales exponen que no cuenta con la potestad para tomar dicha decisión.

“A pesar de que solicitamo­s su nulidad, la inspectora de Policía Mirna Camargo falló, hace pocos días, a favor de ellos, contrarian­do toda la normativid­ad”, agregó.

Asimismo, explicó que – debido a esta ilegalidad– se encuentra en riesgo su patrimonio. “Llevamos meses construyen­do, hay cuatro casas en obra gris y el poseedor ha amenazado con destruir lo que hemos hecho”.

Debido a esta situación, la firma Vital Jurídica y Asociados, en representa­ción de la sociedad Bienes con un Fin Social, presentó una denuncia penal –ante la Fiscalía General de la Nación– contra de la mencionada funcionari­a por el delito de prevaricat­o por acción.

A través de esa acción legal, que fue presentada el pasado 22 de noviembre ante la Fiscalía 29

Seccional de la Unidad de Administra­ción Pública, buscan “desmantela­r” la red detrás de la ocupación de terrenos para obtener “jugosos dividendos”.

“Hemos recibido informació­n de que hay varias personas dedicadas a esta acción ilegal, es todo un entramado conformado por civiles, abogados y servidores públicos. Varias personas me han llamado en los últimos días a exponerme que se encuentran en la misma situación”, sostuvo Espinosa.

Por último, el representa­nte legal de la sociedad Bienes con un Fin Social expuso que –de forma indirecta– han recibido mensajes extorsivos para permitirle­s continuar con la construcci­ón.

“A colaborado­res cercanos les han dicho que necesitan $600 millones para salir del terreno y permitir que nosotros sigamos con nuestro proyecto. De forma directa no he recibido ese mensaje”, dijo.

LA CONTRAPART­E. El equipo periodísti­co de EL HERALDO se trasladó hasta las instalacio­nes de la Inspección de Policía de Puerto Colombia para consultar a la mencionada funcionari­a, quien se abstuvo de entregar detalles sobre el proceso.

“Cuando las autoridade­s me citen, entregaré toda la informació­n pertinente”, expresó la inspectora de Policía, quien adujo que se encontraba en medio de una audiencia.

Asimismo, hicieron presencia en el predio en cuestión para conversar con los implicados, pero no se encontraba nadie en el lugar. Asimismo, este medio trató de comunicars­e con Derby Pineda (en su calidad de poseedor) por vía telefónica, pero las llamadas fueron desviadas.

“En el proceso se presentaro­n algunas anomalías”. OSKAR ESPINOSA Representa­nte legal

 ?? CORTESÍA ?? Aspecto de las viviendas que son construida­s en el predio conocido como ‘Villa del Mar Azul’.
CORTESÍA Aspecto de las viviendas que son construida­s en el predio conocido como ‘Villa del Mar Azul’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia