El Heraldo (Colombia)

Negociador­es de EEUU, México y Canadá dan empujón al T-MEC

Conversaci­ones están en la recta final, dice Gobierno mexicano. Acuerdo debe ser aprobado por Congreso de Estados Unidos.

-

WASHINGTON. Negociador­es de alto rango de Estados Unidos, México y Canadá se reunieron en Washington para dar los últimos retoques al nuevo acuerdo regional de libre comercio T-MEC, que debe aprobarse en el Congreso estadounid­ense.

El principal negociador de México, Jesús Seade, dijo que las conversaci­ones parecen estar en la recta final para la aprobación del Tratado de Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), negociado a instancias del presidente estadounid­ense Donald Trump para reemplazar el TLCAN vigente desde 1994.

Seade y el representa­nte de Comercio de Estados Unidos (USTR), Robert Lighthizer, se reunieron durante toda la mañana en la capital estadounid­ense para analizar el texto. Ambos hablaron por teléfono con su contrapart­e canadiense, la viceprimer­a ministra y excancille­r Chrystia Freeland, quien es esperada esta tarde para una reunión trilateral.

El encuentro cara a cara de esta tarde tiene como objetivo repasar los cambios exigidos por los legislador­es del Partido Demócrata de Estados Undios que controlan la Cámara de Representa­ntes, para incluir disposicio­nes más estrictas sobre normas laborales y leyes ambientale­s, entre otros reclamos.

Tras arduas negociacio­nes, el T-MEC fue sellado en noviembre pasado por los tres países. Pero hasta ahora solo fue confirmado en junio por el Senado mexicano, y Canadá dijo que ratificarí­a el acuerdo al mismo tiempo que Washington.

“Estuvimos platicando las propuestas y todo parece estar yendo en la dirección correcta”, dijo a periodista­s Seade, subsecreta­rio de México para América del Norte.

“Es hora de que lleguemos a un acuerdo”, agregó, aunque se negó a especular sobre una fecha para la aprobación final.

El gobierno de Trump ha estado en duras conversaci­ones con el Congreso durante meses tratando de obtener respaldo en la Cámara baja. El trámite en el Senado, donde el Partido Republican­o del presidente tiene la mayoría, se prevé ágil.

La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, dijo el lunes que lo discutido había mejorado sustancial­mente las condicione­s para los trabajador­es estadounid­enses y que ahora restaba ver la redacción del USTR para la revisión final.

“El borrador del TLCAN 2.0 carecía de los mecanismos concretos y efectivos de aplicación necesarios para garantizar que el acuerdo se convirtier­a en algo más que una lista de promesas en papel”, afirmó Pelosi, quien a principios de este mes dijo que le gustaría que el T-MEC se aprobara este año.

 ?? AFP ?? El representa­nte comercial de EEUU, Robert Lighthizer (R), y la ministra canadiense, Chrystia Freeland.
AFP El representa­nte comercial de EEUU, Robert Lighthizer (R), y la ministra canadiense, Chrystia Freeland.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia