El Heraldo (Colombia)

“Tengo derecho como hijo a saber qué pasó con mi padre”: Quintero

El jugador antioqueño espera poder reunirse con el general Zapateiro.

- Por Redacción País

A través de su cuenta de Twitter, Juan Fernando Quintero se pronunció por primera vez sobre la desaparici­ón de su padre hace 24 años. Dijo que es ajeno a las declaracio­nes de sus tíos sobre la presunta responsabi­lidad del nuevo comandante del Ejército.

Este lunes se posesionó el nuevo comandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro, durante la ceremonia de reconocimi­ento de tropas.

El presidente Iván Duque asistió a la ceremonia que tuvo lugar en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova y desde allí se refirió a Zapateiro como “un gran soldado” y a los resultados de las operacione­s en las que ha participad­o, las cuales según el mandatario “son la demostraci­ón de su condición operaciona­l táctica y estratégic­a”.

“Usted (general Zapateiro) participó, activament­e, en la operación ‘Fénix’, que siempre será recordada como un punto de quiebre en la lucha contra el terrorismo; participó en la operación ‘Camaleón’ y participó, activament­e, en la configurac­ión de la operación ‘Jaque’. Esas son algunas de las tareas que le han permitido obtener más de 50 medallas, reconocimi­entos y condecorac­iones a todo nivel”, aseguró el Jefe de Estado.

Tras el ascenso del general, antes de posesionar­se, la familia del futbolista Juan Fernando Quintero, figura del River Plate, cuestionó su nombramien­to.

El pasado domingo, Carlos Quintero, tío del mediocampi­sta de la Selección Colombia, dijo que la última vez que supo de su hermano fue en 1995. Según los familiares, el padre del futbolista estaba en la IV Brigada de Medellín prestando el servicio miliesto tar, donde Zapateiro fungía como capitán.

En su momento, la explicació­n que la institució­n dio a la familia fue que por su mal comportami­ento fue llevado en un bus hasta la Brigada XVII ubicada en Carepa, en el Urabá antioqueño. Sin embargo, desde esa fecha nunca más volvieron a ver al padre del futbolista.

Ayer, ‘Juanfer’ Quintero rompió el silencio y pidió que se esclarezca el caso de su padre, desapareci­do hace 24 años.

“No me interesa y no quiero aprovechar­me de la noticia del nuevo general del ejército (Enrique) Zapateiro, (...) pero espero y aspiro a tener un diálogo muy pronto y saber qué pasó”, escribió ‘Juanfer’ en su cuenta de Twitter.

“Tengo el derecho como hijo a saber qué pasó con mi padre, porque he sufrido y he visto mi familia sufrir problemas sociológic­os y mentales”, agregó.

En otro ‘trino’, el futbolista dijo: “Soy ajeno a las declaracio­nes de mis tíos, a quienes también respeto mucho y se el dolor que sienten al saber que mi padre lleva más de 24 años desapareci­do y no sabemos todavía que aconteció con él, dónde está o a dónde se fue. Hemos sufrido mucho y el vacío de mi padre está ...”.

El mando militar remarcó en un reciente comunicado que Zapateiro fue absuelto de cualquier sospecha por un tribunal del departamen­to de Antioquia en marzo de 2001.

Sobre la desaparici­ón “no existe prueba de responsabi­lidad contra el capitán comandante (...) Eduardo Enrique Zapateiro Altamirand­a, hoy mayor general designado como comandante del Ejército, así como en contra de ningún integrante del Ejército Nacional”, concluyó el ejército en el escrito difundido en su página web.

Durante la ceremonia, el nuevo comandante del Ejército respondió a preguntas de periodista­s sobre el caso del padre del futbolista.

“Me uno al sentimient­o y al dolor de la familia (...) decirle a Juan Fernando Quintero que también lo respeto, que eres nuestro ídolo como futbolista y que las puertas de mi comando en el Ejército están abiertas para ti y tu familia”, expresó el alto oficial.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Iván Duque, presidente de Colombia, y el mayor general Eduardo Zapateiro.
PRESIDENCI­A Iván Duque, presidente de Colombia, y el mayor general Eduardo Zapateiro.
 ??  ?? Juan Fernando Quintero
Juan Fernando Quintero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia