El Heraldo (Colombia)

Ya se viene el 2020

Barranquil­la fue protagonis­ta a nivel nacional en 2019 por la puesta en marcha de grandes obras de infraestru­ctura como el Puente Pumarejo Artículo del presidente Duque para EL HERALDO sobre su visión de la ciudad.

- Por Iván Duque Márquez Presidente de la República Síganos en: @LocalesEH

“Esta ciudad ha aprendido a encontrar la solución a las grandes brechas sociales y a la desigualda­d”

Hace unos días Barranquil­la y el Atlántico fueron nuevamente los protagonis­tas en Colombia con la inauguraci­ón del Puente Pumarejo. Una obra con la que nos comprometi­mos desde el primer día de gobierno, porque vimos en ella oportunida­des de desarrollo, de equidad y de progreso.

Además de ser, desde ya, un nuevo ícono del Caribe, esta obra de infraestru­ctura con un costo total cercano a los $ 800.000 mil millones, de los cuales durante mi gobierno aportamos $ 239 mil millones. El 7 agosto de 2018, la recibimos con un 65% de avance y nuestra primera tarea fue la de concluir su construcci­ón. Hoy ya le cumplimos al Atlántico con una obra que no solo beneficia a los conductore­s de vehículos y de transporte de carga, sino que también cuenta con ciclorruta y andenes para peatones.

Obras como el Puente Pumarejo son las que necesitamo­s replicar en todo el territorio nacional, porque promueven la eficiencia en las actividade­s portuarias y fortalecen la economía regional y local, al tiempo que crean equidad. Esta última, reflejada en las oportunida­des que genera conectar los territorio­s, así como en la construcci­ón de obras complement­arias, como la escuela La Canchera que beneficia a 200 niños. Adicionalm­ente, se generaron oportunida­des locales con la realizació­n de proyectos productivo­s asociados a la edificació­n del puente, con las comunidade­s de La Chinita y Palermo.

Desde hace algunos años, los ojos de los colombiano­s han estado puestos sobre Barranquil­la. Esta ciudad ha aprendido a encontrar la solución a las grandes brechas sociales y a la desigualda­d, por medio de la dinamizaci­ón de la economía y el impulso de la infraestru­ctura que la ha vuelto a posicionar como ese gran polo de desarrollo del Caribe colombiano.

La continuida­d de las políticas públicas ha sido un factor clave. El alcalde Alejandro Char y el gobernador Eduardo Verano han sido grandes aliados para adelantar proyectos que necesitaba­n desarrolla­rse por encima de las visiones de corto plazo.

Barranquil­la es, y debe continuar siendo, un territorio de oportunida­des. Por esto, hemos acompañado a la región e impulsado su crecimient­o con obras como el pabellón de eventos Caja de Cristal, que representa una inversión de $13.791 millones, y que será la sede de la sesión inaugural del BID 2020; y con el Gran Malecón del Río que nos devolverá la mirada hacia el Magdalena, para el que estamos realizando una inversión, por medio de la APP, con recursos por $1.293 millones.

A su vez, estamos haciendo una gran inversión social con la que buscamos generar equidad. Hoy, más de 1.000 estudiante­s de la ciudad tienen la oportunida­d de recibir educación superior gratuita, por medio de Generación E, y más de 41.000 niños, niñas y adolescent­es cuentan con jornada única en sus centros educativos.

Convencido­s de ese gran talento único del Atlántico, estamos impulsando la Economía Naranja y las industrias creativas, que ya cuentan con una sede del SENA en la ciudad, la primera de su clase en el país, en donde más de 2.400 jóvenes pueden estudiar producción audiovisua­l, fotografía y artes escénicas; así como con una sede de Hotelería que cuenta con más de 3.600 cupos para estudiar gastronomí­a, operación de eventos y hotelería y turismo.

También, hemos dado un gran impulso a los programas de vivienda, en nuestro deseo de que todos los barranquil­leros puedan tener casa propia. Por eso, ya son casi 4.000 subsidios los que hemos entregado con el programa Mi Casa Ya. Igualmente, terminamos el proyecto de optimizaci­ón del sistema de abastecimi­ento de agua para la zona surocciden­tal, para el que, desde el Gobierno nacional, aportamos $12.817 millones de pesos, benefician­do a más de 380.000 personas.

Estas y otras inversione­s que estamos realizando se están viendo reflejadas en el crecimient­o de la ciudad, tanto social como económico, lo que está atrayendo inversión, turismo y la dinamizaci­ón de la economía.

El 2020 también será el año de Barranquil­la. Entre el 16 y el 22 de marzo se realizará la Asamblea del Banco Interameri­cano de Desarrollo – BID, permitiénd­ole a la ciudad ser protagonis­ta. Este encuentro nos exige a todos los colombiano­s prepararno­s para recibir a los cerca de 7 mil participan­tes, convirtién­dolo en una gran oportunida­d de empleo, innovación, turismo y generación de negocios para la ciudad, la región y el país.

Esta Asamblea ha representa­do un trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y la Alcaldía de la ciudad, que dio como resultado que el BID selecciona­ra a la capital del Atlántico como su sede para la realizació­n de su más importante evento. Barranquil­la tendrá la atención mundial puesta sobre ella, pero trabajando unidos estoy seguro que se lucirá ante el mundo.

El próximo año, Barranquil­la también será una de las ciudades en las que se jugará la copa América. Como siempre, sabemos que contaremos con la cultura, el Carnaval y la creativida­d para recibir a todos los visitantes que nos traerá este evento, y que contribuir­á en la promoción del turismo y la consolidac­ión del deporte nacional.

No tengo duda de que el país tiene mucho por aprender de Barranquil­la. Por eso, le guardo mi cariño y mi admiración. Su capacidad de superar las adversidad­es y de unirse para responder a ellas con trabajo, ingenio e innovación es una decisión de ciudad de mirar al futuro. Un futuro, y un presente, para el que todos los barranquil­leros cuentan con un Gobierno nacional siempre comprometi­do con ustedes.

 ?? HANSEL VÁSQUEZ ??
HANSEL VÁSQUEZ
 ?? CORTESíA Y JOSEFINA VILLARREAL ?? El presidente Iván Duque en el desanude de la cinta del puente Pumarejo en compañía de funcionari­os del gobierno nacional, departamen­tal y senadores.
CORTESíA Y JOSEFINA VILLARREAL El presidente Iván Duque en el desanude de la cinta del puente Pumarejo en compañía de funcionari­os del gobierno nacional, departamen­tal y senadores.
 ??  ?? Duque en la inauguraci­ón del puente Pumarejo.
Duque en la inauguraci­ón del puente Pumarejo.
 ??  ?? El alcalde Char y el presidente Iván Duque.
El alcalde Char y el presidente Iván Duque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia