El Heraldo (Colombia)

Precio del petróleo varía a pocas horas para acabar el año

Los mercados esperan optimista un acuerdo China-EEUU. La situación en Irak también mantiene en vilo a los compradore­s.

-

Los precios del petróleo terminaron en orden disperso ayer en un mercado tranquilo, con los inversores vacilantes sobre si compromete­rse firmemente después de cuatro semanas en alza y con la cercanía del fin de año.

En Londres, el barril de Brent para entrega en febrero subió 28 centavos, es decir 0,4%, para terminar en 68,44 dólares.

En Nueva York, el barril de WTI para febrero cayó 4 centavos, 0,1%, para terminar en 61,68 dólares.

Este año, el barril de Bret aumentó su valor alrededor de un 27%, mientras que su contrapart­e estadounid­ense de WTI incrementó su costo cerca de 36%.

“Los volúmenes de comercio siguen siendo muy limitados durante este período de vacaciones, la gente parece sobre todo querer hacer los ajustes finales antes de fin de año”, comentó Matt Smith, de ClipperDat­a.

Los precios subieron bastante durante la sesión, tanto en Londres como en Nueva York, a sus niveles más altos desde los ataques a las instalacio­nes sauditas a mediados de septiembre.

En general, “los mercados siguen siendo optimistas”, dijo Benjamin analista de Phillip Futures.

“Un acuerdo comercial de fase uno entre Estados Unidos y China, acompañado de una prolongaci­ón de los recortes de producción por parte de la OPEP (Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo), ha sostenido en gran medida el aumento de los precios del crudo” en las últimas semanas, explicó Lu.

Si se confirma la tregua entre las dos principale­s potencias económicas mundiales, la demanda de energía debería comenzar a aumentar nuevamente, mientras que la oferta en el mercado mundial debería seguir bajo control.

El mercado también se mantuvo atento a la situación en Irak, el segundo productor de la OPEP, donde el viernes 36 cohetes alcanzaron una base estadounid­ense en el centro del país, matando a un contratist­a estadounid­ense e hiriendo a soldados estadounid­enses.

 ?? AFP ?? Pozo de extracción petrolera.
AFP Pozo de extracción petrolera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia