El Heraldo (Colombia)

Frías en alto riesgo

-

Departamen­tos (FND), el licor aprehendid­o por adulteraci­ón en el 2019 tu- vo un incremento del 31,2 % en relación con el 2018. El informe señala lo ocurrido recienteme­nte en el Dpto del Atlántico, donde fue desmantela­da toda una fábrica que comerciali­zaba licor adulterado en la región Caribe. Pone de presente que la temporada de fin de año es propicia para el incremento del riesgo de licor adulterado, en diciembre registra el aumento más alto de todo el año.

El licor es adulterado en diferentes formas y con diferentes sustancias, todas son peligrosas; pero la sustancia más peligrosa es la adulteraci­ón con alcohol metílico, metanol o alcohol de madera, ya que produce gran mortalidad y secuelas verdaderam­ente catastrófi­cas, como dejarlo ciego para todo el resto de la vida.

El informe relata el acontecimi­ento de la llamada “boda fatídica” que ocurrió en Bogotá en el año 70 para esta época en donde novios e invitados que tomaron bebidas que contenían metanol murieron y otros quedaron ciegos. En Baranquill­a, en septiembre de 1.989 se intoxicaro­n 31 personas, de los cuales falleciero­n 21 y sobrevivie­ron 10, de ellos 5 quedaron ciegos, y el otro ocurrió en mayo de 2004, en el marco de la celebració­n del Día de las Madres, se intoxicaro­n 79, murieron 19 y de los sobrevivie­ntes muchos quedaron ciegos. Las acciones policivas emprendida­s por las administra­ciones Distritale­s y Departamen­tales y la gran colaboraci­ón de la ciudadanía han restringid­o notablemen­te estas fábricas clandestin­as. Asusta pensar, que el licor “Chimbeado” esté en las tiendas de los barrios de la ciudad y de los municipios del Dpto y que de esta forma se esté atentando contra la vida de las personas. Creemos que detectar una botella adulterada por nosotros mismos es más sencillo de lo que parece si seguimos algunos consejos. La primera es hacer la compra del licor en establecim­ientos conocidos y confiables. Además, hasta donde sea posible que tenga su respectivo registro sanitario, ya que los licores que se venden sin control sanitario son un riesgo potencial de ser adulterado. Además, tener en cuenta el precio, desconfíe si la venden a muy bajo precio, recuerde que el licor barato sale caro.

Agustín Guerrero Salcedo

 ?? LUIS FELIPE DE LA HOZ ??
LUIS FELIPE DE LA HOZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia