El Heraldo (Colombia)

10 canciones que resumen la década

Temas musicales que no solo marcaron tendencia durante su estreno, sino que marcaron hitos en la historia de la música a nivel internacio­nal.

- Por Willy Varela Pupo

En pocos días cuando el reloj marque las 12:00 del 1 de enero del 2020 no solo el 2019 habrá llegado a su fin, con él también habrá quedado atrás la década del 2010, la segunda de este siglo. Un período de tiempo en el que la música no solo acompañó a personas en diferentes momentos alrededor del mundo, también ambientó celebracio­nes y en la historia de algunos artistas marcó la consolidac­ión de sus carreras con temas que se convirtier­on en éxitos mundiales.

Estas son algunas canciones que borraron las fronteras físicas para darle paso al disfrute universal, invitando al oyente a deleitarse con sonidos internacio­nales sin discrimina­ción de sexo, raza, religión o idioma. También, a través de ellas millones de personas se interesaro­n por descubrir las culturas de los países de origen de sus intérprete­s, sin importar la ubicación geográfica.

El segundo boom de la música latina a nivel internacio­nal —el primero fue a principios de los 2000 cuando Shakira, Ricky Martin y Jennifer Lopez se presentaro­n en el mercado anglo— jugó un papel importante en esta década en la que surgieron artistas como J Balvin, Maluma, Ozuna, Becky G, Bad Bunny, Natti Natasha, entre otros, que se vieron beneficiad­os del fenómeno mundial en el que se convirtió Despacito de Luis Fonsi y Daddy Yankee en 2017.

Por su parte, los artistas que ya gozaban de éxito internacio­nal desde la década anterior lograron mantenerse vigentes, ajustando sus sonidos a las exigencias de la industria y lo que demandaban las masas alrededor del globo terráqueo.

 ?? CORTESíA ?? Shakira ostenta el título de la canción más vendedora de un mundial de la Fifa con este tema musical. Luego de Hips Don’t Lie en Alemania 2006, la barranquil­lera ambientó nuevamente la fiesta del gol en 2010 y se consolidó como la reina del Mundial de fútbol. También lo hizo en 2014 con La La La.
CORTESíA Shakira ostenta el título de la canción más vendedora de un mundial de la Fifa con este tema musical. Luego de Hips Don’t Lie en Alemania 2006, la barranquil­lera ambientó nuevamente la fiesta del gol en 2010 y se consolidó como la reina del Mundial de fútbol. También lo hizo en 2014 con La La La.
 ??  ?? Luis Fonsi y Daddy Yankee se ubicaron en el primer lugar de las listas de popularida­d de al menos 80 países con este tema musical, cuyo video fue grabado en su natal Puerto Rico. Además, lograron un mayor alcance con el remix en el que participó el artista canadiense Justin Bieber.
Luis Fonsi y Daddy Yankee se ubicaron en el primer lugar de las listas de popularida­d de al menos 80 países con este tema musical, cuyo video fue grabado en su natal Puerto Rico. Además, lograron un mayor alcance con el remix en el que participó el artista canadiense Justin Bieber.
 ??  ?? Marc Anthony consiguió el Grammy Latino a Grabación del Año con este tema musical en el año de su lanzamient­o. La canción es un cover de la canción C’est la Vie del artista argelino Khaled y que en Europa se alzó como la más popular del verano en el 2012.
Marc Anthony consiguió el Grammy Latino a Grabación del Año con este tema musical en el año de su lanzamient­o. La canción es un cover de la canción C’est la Vie del artista argelino Khaled y que en Europa se alzó como la más popular del verano en el 2012.
 ??  ?? Shakira regresó a su natal Barranquil­la para grabar el video de este tema junto a Carlos Vives. Santa Marta, las calles de ‘La Arenosa’ y las playas de Puerto Velero ambientan el clip que acompaña la canción que puso el nombre de ambas ciudades colombiana­s en boca de todos a son de vallenato.
Shakira regresó a su natal Barranquil­la para grabar el video de este tema junto a Carlos Vives. Santa Marta, las calles de ‘La Arenosa’ y las playas de Puerto Velero ambientan el clip que acompaña la canción que puso el nombre de ambas ciudades colombiana­s en boca de todos a son de vallenato.
 ??  ?? Disco de Platino en EEUU por sus más de 1 millón de copias vendidas y número uno en países como México, Colombia y España, son algunos de los logros que Enrique Iglesias y Gente de Zona obtuvieron con esta canción en el año de su lanzamient­o. En 2014 fue la séptima canción más vendida a nivel mundial.
Disco de Platino en EEUU por sus más de 1 millón de copias vendidas y número uno en países como México, Colombia y España, son algunos de los logros que Enrique Iglesias y Gente de Zona obtuvieron con esta canción en el año de su lanzamient­o. En 2014 fue la séptima canción más vendida a nivel mundial.
 ??  ?? El tema musical que llevó a Don Omar al cine, en la quinta película de la saga Rápido y Furioso. Además, fue número 1 en más de 10 países y top 5 en siete, según Universal Records. La canción es una adaptación de Vem Dançar Kuduro del artista francés Lucenzo, quien participa en la versión del boricua.
El tema musical que llevó a Don Omar al cine, en la quinta película de la saga Rápido y Furioso. Además, fue número 1 en más de 10 países y top 5 en siete, según Universal Records. La canción es una adaptación de Vem Dançar Kuduro del artista francés Lucenzo, quien participa en la versión del boricua.
 ??  ?? La canción que marcó el inicio del fenómeno en el que se convertirí­a el K-Pop (pop coreano), años después. Al finales de 2012 el tema musical interpreta­do por Psy alcanzó el primer lugar en las listas de popularida­d de más de 30 países. Además, fue el primer video en alcanzar las mil millones de vistas en YouTube.
La canción que marcó el inicio del fenómeno en el que se convertirí­a el K-Pop (pop coreano), años después. Al finales de 2012 el tema musical interpreta­do por Psy alcanzó el primer lugar en las listas de popularida­d de más de 30 países. Además, fue el primer video en alcanzar las mil millones de vistas en YouTube.
 ??  ?? Brasil, Latinoamér­ica y Europa se gozaron este tema musical de Michel Teló que logró el número uno en más de 20 países y que según la Federación Internacio­nal de la Industria Fonográfic­a fue el séptimo más exitoso de 2012. Neymar, Cristiano Ronaldo y otros jugadores de fútbol viralizaro­n el tema en sus redes.
Brasil, Latinoamér­ica y Europa se gozaron este tema musical de Michel Teló que logró el número uno en más de 20 países y que según la Federación Internacio­nal de la Industria Fonográfic­a fue el séptimo más exitoso de 2012. Neymar, Cristiano Ronaldo y otros jugadores de fútbol viralizaro­n el tema en sus redes.
 ??  ?? 13 años después del lanzamient­o de su primer sencillo Panas, el antioqueño J Balvin se convirtió en una estrella global con el lanzamient­o de esta canción junto al francés Willy William, que le dio la pelea en YouTube a Despacito y de la cual Beyoncé quiso ser parte en un remix y lo invitó a su show en Coachella.
13 años después del lanzamient­o de su primer sencillo Panas, el antioqueño J Balvin se convirtió en una estrella global con el lanzamient­o de esta canción junto al francés Willy William, que le dio la pelea en YouTube a Despacito y de la cual Beyoncé quiso ser parte en un remix y lo invitó a su show en Coachella.
 ??  ?? Cardi B es una de las artistas más prominente­s de los últimos años y en este tema incluido en su primer álbum quiso resaltar su origen latino —nació en Nueva York, pero tiene ascendenci­a dominicana— con las trompetas de Tito Puente y la participac­ión de J Balvin y Bad Bunny.
Cardi B es una de las artistas más prominente­s de los últimos años y en este tema incluido en su primer álbum quiso resaltar su origen latino —nació en Nueva York, pero tiene ascendenci­a dominicana— con las trompetas de Tito Puente y la participac­ión de J Balvin y Bad Bunny.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia