El Heraldo (Colombia)

Asamblea del BID sí se realizará: Luis A. Moreno

El presidente del Banco dijo que aplazar para septiembre la Asamblea que se realizaría en Barranquil­la “no fue una decisión fácil”.

- Por Lupe Mouthón Mejía @lupemoutho­n

El Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) dispone de USD2 mil millones adicionale­s para financiar a los países que requieran realizar inversione­s en sus sistemas de salud o en otros rubros de gasto destinados a apoyar a la población más vulnerable frente a la propagació­n del coronaviru­s.

El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, explicó que este rubro proviene de recursos que no fueron asignados en este año y que están disponible­s para los países que los soliciten.

“No son solamente los efectos en la capacidad de los países de hacer los exámenes y tener los insumos necesarios para los sistemas de salud, sino también en lo económico y fiscal, lo que llevará a la reorganiza­ción del gasto público”, agregó.

Destacó que los países grandes de América Latina tienen sistemas de salud buenos que están preparados para hacer frente a situacione­s como las que se presenta con el Covid-19.

El presidente del BID dijo que desde el comienzo de la propagació­n del coronaviru­s el directorio del Banco ha mantenido comunicaci­ón permanente con las autoridade­s del área de salud en los países miembros para preguntar lo que están haciendo y ofrecer toda la ayuda técnica que requieren.

El BID había preparado una presentaci­ón sobre el impacto macroeconó­mico del coronaviru­s en la que analizaría los efectos que ha generado y que están asociados a los menores precios del petróleo. Esta será actualizad­a para presentarl­a en el marco de la Asamblea que, luego del aplazamien­to, se realizará en septiembre en Barranquil­la.

Moreno dijo que el impacto del coronaviru­s en la economía dependerá de cuánto tiempo dure su expansión. Cálculos iniciales de la OCDE apuntan a que, de seguir la tendencia, en el primer trimestre de este año la economía mundial tendrá una contracció­n del 0,5%. Otros cálculos indican que si la economía china cae 1%, América Latina dejaría de crecer entre 1,6% y 1,7%.

Sobre el anuncio realizado del aplazamien­to de la asamblea anual que se iba a realizar en Barranquil­la del 18 al 22 de marzo, dijo que “aplazar la Asamblea no fue una decisión fácil y lo estuvimos hablando permanente­mente con el presidente Duque, pero lo último que queríamos ver era una asamblea deslucida después de tanto esfuerzo, pues iban a presentars­e gran cantidad de cancelacio­nes”, afirmó.

Para el Banco la otra preocupaci­ón era la propagació­n del virus que ha venido expandiénd­ose en toda la región y que ponía en riesgo al evento.

“Por cuenta de esto y dada la coyuntura que tenemos este año, que es inusual en el BID, con la elección del nuevo presidente en septiembre en una asamblea extraordin­aria, decidimos unir las dos asambleas”, señaló.

Moreno dijo que el evento se realizará en septiembre de este año en la capital del Atlántico. “Esta no solo será mi última asamblea, sino mi último mes en el banco”, afirmó.

En cuanto al impacto económico del aplazamien­to de la Asamblea, reconoció que algunas cosas se perderán, pero el Banco ya tiene el presupuest­o para la asamblea extraordin­aria que se realizará en la capital del Atlántico.

“Hemos sido desafortun­ados con esto porque el año pasado el Carnaval de Barranquil­la se desplazó a China y terminamos no haciéndola allá, ahora después de tantos intentos como en el béisbol, el tercero no será out sino carrera”, agregó.

“Mantegan la alegría y entusiasmo para la Asamblea”. LUIS ALBERTO MORENO Presidente del BID

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien estará hasta este año en el cargo.
CORTESÍA El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, quien estará hasta este año en el cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia