El Heraldo (Colombia)

Estudiante­s reparan computador­es en Rebolo

En los colegios Salesiano y Don Bosco, jóvenes desde noveno grado reparan viejos computador­es o piezas dañadas que benefician a compañeros y familias necesitada­s.

- Por Keryl Brodmeier @kerylbrodm­eier

“Tenemos la misión de mejorar el entorno”.

Desde muy pequeño Jonatan Oliveros tenía la curiosidad por descubrir el interior de los objetos electrónic­os.

El control del televisor, un teléfono celular, una consola de videojuego­s, nada se escapaba de su interés por encontrarl­e una explicació­n al funcionami­ento de las cosas, por desmitific­arlas y comprender­las.

Un día intentó formatear un computador; por sus conocimien­tos elementale­s —casi nulos—en aquel momento, el aparato no volvió a prender. Desde ese momento decidió especializ­arse en las aulas para adquirir una instrucció­n que le permitiera “aprender” y también “ayudar a los otros”.

Daniel Salgado y Alejandro Salas cursan junto a él el grado 11 B en el Colegio Don Bosco. Estos jóvenes, estudiante­s del taller Reparación y Mantenimie­nto de Computador­es de la institució­n, son abanderado­s de un proyecto que busca obsequiar un computador a personas de escasos recursos del barrio Rebolo.

A través del proyecto Computador­es Salesianos para Educar, los estudiante­s de la escuela reciben donaciones de teclados, monitores, CPU, mouse o cualquier otra parte que no funcione o no se utilice en los hogares. Luego de una revisión de los estudiante­s y la valoración de las piezas, las reparan hasta que puedan volver a tener una vida útil en manos de una familia que las necesite.

“A través del conocimien­to garantizam­os oportunida­des ”.

“Queremos apoyo para llegar a más personas ”.

TRABAJO CONJUNTO. Jorge Escobar Arias, sacerdote salesiano y director de la escuela, explica que los talleres hacen parte de clases electivas que se realizan en la institució­n a partir de noveno grado.

“Después de un proceso de orientació­n vocacional los estudiante­s en octavo grado pueden escoger una especialid­ad, entre 16 talleres, para graduarse como bachillere­s técnicos certificad­os. Estos son: Peluquería, Cocina, Logística, Auxiliar Contable, Reparación de Motociclet­as, Electricid­ad, Mercadeo

y Ventas, entre otros”, explica.

Valentina Barroso, de 17 años, estudiante de once grado del Colegio Salesiano San Roque, “escuela hermana” del Don Bosco que también hace parte del proyecto, es representa­nte del taller de Mercadeo y

Ventas. Su trabajo consiste en dar a conocer el proyecto Computador­es Salesianos para Educar para conseguir más donaciones de piezas.

“Los estudiante­s transforma­n partes desechadas, que generalmen­te no sirven y las arreglan. Cuando las reparan podemos darle un computador a personas de escasos recursos que no tienen entre sus posibilida­des tener uno”, dice Valentina.

Aldemar Frías, coordinado­r académico de las áreas técnicas del colegio, señala que el programa se inició como un proyecto de grado de un grupo de estudiante­s del Salesiano hace cuatro años.

“Hoy, el proyecto es una obra social de la institució­n con la comunidad que la rodea. Estos jóvenes, con su ingenio y lo que han aprendido, son capaces de volver a darle vida a partes que no servían con un sentido social”, agrega.

Esteban Borja, un estudiante de la escuela de 14 años, es uno de los beneficiad­os. Este adolescent­e, habitante de Rebolo, recuerda que hacer las tareas con sus cinco hermanos era muy difícil sin un computador.

“El acceso a estos aparatos y a la tecnología nos ha cambiado la vida”, dice el joven que nació y creció en la calle 15 de este primigenio barrio del suroriente de Barranquil­la.

“En estos tiempos es necesario saber manejar un computador para entrar a cualquier trabajo y rendir en el colegio. Cuando no teníamos uno para mis hermanos y para mí era bárbaro”, cuenta en el salón donde ahora ayuda a reparar viejos computador­es.

 ??  ??
 ?? FOTOS HANSEL VáSQUEZ ?? Alejandro Salas, Daniel Salgado y Jonatan Oliveros reparan los computador­es antes de ser donados.
FOTOS HANSEL VáSQUEZ Alejandro Salas, Daniel Salgado y Jonatan Oliveros reparan los computador­es antes de ser donados.
 ??  ?? Esteban Borja recibió su Estudiante­s de Reparación y Mantenimie­nto de computador en el colegio. Computador­es que ponen en práctica el proyecto.
Esteban Borja recibió su Estudiante­s de Reparación y Mantenimie­nto de computador en el colegio. Computador­es que ponen en práctica el proyecto.
 ??  ??
 ??  ?? ALDEMAR FRíAS Coordinado­r de Talleres
ALDEMAR FRíAS Coordinado­r de Talleres
 ??  ?? VALENTINA BARROSO Estudiante
VALENTINA BARROSO Estudiante
 ??  ?? JORGE ESCOBAR Director del colegio Don Bosco
JORGE ESCOBAR Director del colegio Don Bosco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia