El Heraldo (Colombia)

Usuarios del Cortissoz dicen que salas son modernas y cómodas

Las obras completas estarán listas a finales de mayo. Usuarios, contentos con la nueva infraestru­ctura.

- Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndre­s

La nueva zona de ‘checkin’ y la rampa de ingreso del aeropuerto Ernesto Cortissoz, que presta sus servicios a Barranquil­la, fueron puestas en funcionami­ento en la madrugada de este miércoles.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco; la alta consejera presidenci­al para las Regiones y gerente de la Asamblea del BID 2020, Karen Abudinen, y el presidente de la Agencia Nacional de Infraestru­ctura (ANI), Manuel Felipe González, realizaron un recorrido por las nuevas instalacio­nes de la terminal aérea.

“Es un verdadero aeropuerto. Corrimos mucho para que la zona del usuario estuviera lista para la asamblea del BID. En mayo entregarem­os la obra en su totalidad, no vamos a parar hasta que todo esté completo”, expresó la ministra Orozco.

Los funcionari­os, junto a personal del Consorcio Aeroportua­rio del Caribe, acompañaro­n en su proceso de abordaje a los pasajeros Sergio Cangajero y Claudio Morales, quienes viajaron con rumbo a la ciudad de Bogotá.

Asimismo, la titular de la cartera de transporte destacó que el año pasado por el aeropuerto se movilizaro­n 2.870.101 pasajeros, lo que representó un crecimient­o del 9% frente al total de pasajeros que se movieron en 2018 (2.637.946).

Por su parte, Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI, resaltó la inversión realizada para adelantar la modernizac­ión del aeropuerto, donde se adelantan algunas obras complement­arias.

“Tenemos un aeropuerto nuevo. Nos comprometi­mos a tener el aeropuerto listo y hoy es una realidad. Tuvimos cerca de 600 personas trabajando durante las 24 horas del día para lograrlo. Vamos a hacer unos ajustes puntuales pero hemos avanzado mucho”, expuso Gutiérrez.

Cabe resaltar que la entrega de estas obras de modernizac­ión fue un compromiso adquirido por el Gobierno nacional, de cara a la recepción de los participan­tes en la asamblea número 61 del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), que fue aplazada para el próximo mes de septiembre.

La nueva zona cuenta con 49 módulos de atención a los pasajeros, cumpliendo con los más altos estándares de calidad, con informació­n en tiempo real sobre el estado de los vuelos, áreas señalizada­s y climatizad­as, ascensores, escaleras eléctricas y manuales para acceder a los diferentes niveles del edificio, además de plazoleta de comidas, y servicios sanitarios.

OPINIÓN DE USUARIOS. Los usuarios, por su parte, se mostraron contentos con las mejoras que ha tenido su experienci­a con el funcionami­ento de las nuevas zonas de la terminal aérea.

Claudio Meléndez, uno de los pasajeros que acompañó la ministra Orozco en el abordaje, destacó que la nueva infraestru­ctura del aeropuerto cumple con todos los estándares.

“Estoy muy emocionado por este nuevo aeropuerto, que genera mucho desarrollo para nuestra ciudad. Es un aeropuerto que no le envidia nada a los de otras ciudades”, expuso.

Por su parte, María Teresa Bustamante destacó la organizaci­ón y amplitud de la nueva zona de check-in: “Estamos mostrando un aeropuerto más internacio­nal, lo más importante es que los pasajeros vamos a tener más comodidad”.

Mientras que Abel Palomino expuso que“son unas instalacio­nes muy cómodas y todo es más rápido. La ciudad tiene un aeropuerto de alto nivel, que lo necesitaba con urgencia”.

Por su parte, el bogotano José Bernal hizo énfasis en que se presentaro­n algunas confusione­s para el ingreso aunque “será una buena terminal”.

Con 3.001 metros, la pista del Ernesto Cortissoz se consolida como la de mayor longitud y en mejores condicione­s operativas de la Costa Caribe Colombiana. Además, es el único aeropuerto en la región con 150 metros de franjas de seguridad.

MARÍA BUSTAMANTE

Pasajera “Estamos mostrando un aeropuerto más internacio­nal”.

ABEL PALOMINO Pasajero “Las nuevas instalacio­nes son más cómodas”.

 ?? HANSEL VÁSQUEZ ?? Sergio Cangajero y Claudio Morales mientras son atendidos en un counter.
HANSEL VÁSQUEZ Sergio Cangajero y Claudio Morales mientras son atendidos en un counter.
 ??  ?? Un hombre lee una edición de EL HERALDO mientras espera en la fila.
Un hombre lee una edición de EL HERALDO mientras espera en la fila.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia