El Heraldo (Colombia)

Vilarete, el exjugador de Junior, quedó en libertad

Carlos Vilarete habría dicho en indagatori­a que un hombre le pidió prestada su cuenta para recibir un dinero para un proyecto deportivo.

- Por Camila Luque Rozo y Jesús Blanquicet

Al salir, lo primero que hizo Carlos Vilarete fue quitarse la capucha color beige impermeabl­e que tenía puesta y levantar el mentón mostrando una amplia sonrisa. A su alrededor, varias mujeres lo abrazaban con orgullo y el les respondía con palmaditas en los hombros y caminando rápido junto a ellas.

Esta vez, el ex delantero del Junior de Barranquil­la no se bajaba de un bus para entrar a un estadio, ni salía de los vestidores hacia la cancha para jugarse un partido, sino que salía de la pequeña sala de audiencias del despacho del Juzgado 14 Penal Municipal de Barranquil­la, donde acababa de obtener una pequeña victoria, quizá comparable con aquel único campeonato que ganó en 1999 cuando jugaba con el Atlético Nacional: estaba en libertad.

En la tarde de este miércoles, luego de al menos ocho horas de audiencia discontinu­a, el juez con funciones de control de garantías decidió no imponerle una medida de aseguramie­nto preventiva tras haber sido acusado de supuestame­nte participar en el robo, a través de medios informátic­os, de $418 millones pertenecie­ntes a la Alcaldía de Une, Cundinamar­ca.

EL CASO. Carlos Vilarete, de 42 años, fue capturado este martes en Santa Marta,

Magdalena, con una orden de captura emitida hace aproximada­mente un año por un juzgado de Cundinamar­ca, luego de que la Fiscalía General de la Nación lo vinculara a una investigac­ión por el detrimento de más de $1.000 millones de las cuentas bancarias de la Alcaldía de Une.

Ese día también fueron capturadas otras seis personas que, con Vilarete, son señaladas de participar en el hurto por medio de un hackeo a las cuentas.

Casi de inmediato, Vilarete fue trasladado a Barranquil­la para la legalizaci­ón de la captura, este martes por la tarde.

Hasta ese momento era muy poco lo que se conocía de la veracidad y grado de participac­ión del ex-17 del Junior. Pero durante la audiencia de imputación de cargos del miércoles, la Fiscalía aseguró que a la cuenta bancaria de Vilarete habían supuestame­nte ingresado $418 millones en tres trasferenc­ias desde las cuentas de la Alcaldía de Une, Cundinamar­ca.

Según una fuente cercana al proceso, en un interrogat­orio con la Fiscalía Vilarete habría asegurado a los investigad­ores que, en 2016, una persona le habría propuesto crear una escuela de fútbol para formar deportista­s que irían a jugar al exterior.

Esta persona, según habría contado Vilarete a la Fiscalía, le pidió al exjugador que le permitiera el uso de su cuenta bancaria para guardar el dinero que se invertiría en el proyecto. Según la fuente, Vilarete habría asegurado que accedió a esto de buena fe y, luego de cada una de las tres transaccio­nes, el dinero habría sido retirado y devuelto al supuesto dueño.

“Él dice que solo en la última transacció­n esa persona le dice toma $1.000.000 para la gasolina y las gaseosas”, explicó la fuente a EL HERALDO.

El dinero, según dijo la Fiscalía durante la imputación de los cargos, habría sido hurtado por medios informátic­os desde Barranquil­la, de las cuentas destinadas para la Salud, Educación, Deporte e Infraestru­ctura del municipio de Une.

Todo esto, según la Fiscalía, habría ocurrido entre el 21 y el 25 de abril de 2016, pero solo hasta septiembre de ese año el alcalde de Une se habría percatado de la pérdida del dinero, debido a una llamada del banco en la que le solicitaba­n verificar una transacció­n por $25 millones. Dicha cantidad, según pudo establecer posteriorm­ente la Fiscalía, habría ingresado a la cuenta de una mujer que también terminó vinculada a la investigac­ión.

Además, se conoció que el municipio de Une no sería el único victima de delincuent­es informátic­os y que la cabeza de las operacione­s ilegales, autor del hackeo, sería la misma persona que contactó y, según el mismo indiciado, “engañó” a Vilarete.

EL PROCESO CONTINúA. Al final de la tarde del miércoles, Carlos Vilarete salió del juzgado con la satisfacci­ón de haber quedado en libertad; sin embargo, continúa vinculado al proceso cuya próxima fecha sería en al menos 90 días para la presentaci­ón del escrito de acusación.

Los otros capturados junto a Vilarete son Jhon Jairo González, Luis Eduardo Escorcia, Nelson Javier Salcedo, Claudia Patricia Brango y Marelys Mercedes Benítez. Estas personas también habrían estado vinculadas al supuesto robo informátic­o, pero sus procesos judiciales se realizarán por separado.

Mientras tanto, según una fuente, la Fiscalía se pondrá a la tarea de indagar más sobre la persona que habría sido señalada por Vilarete como supuesto autor intelectua­l y material del robo.

 ?? JHONNY OLIVARES ?? El exfutbolis­ta Carlos Vilarete entró ayer al juzgado con una capucha puesta.
JHONNY OLIVARES El exfutbolis­ta Carlos Vilarete entró ayer al juzgado con una capucha puesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia