El Heraldo (Colombia)

Sesiones EH: el desahogo de Chatella en canto vallenato

El ganador del Congo de Oro presentó en el espacio musical de EL HERALDO ‘La respuesta’, su “contestaci­ón” para quienes lo critican desde la música vallenata.

- Por Jonathan Díaz C.

El artista barranquil­lero Fausto Chatella estrenó en Sesiones EH su más reciente canción titulada La respuesta, justo después de ganar el Congo De Oro en la Categoría Vallenato del reciente Festival de Orquestas disputado en la Plaza de La Paz.

Este es el primer sencillo que graba a ritmo vallenato y no es más que la forma de responder con música a las críticas recibidas por parte de los ortodoxos del vallenato y también por algunos artistas de este folclor, quienes a través de redes sociales manifestar­on no sentirse identifica­dos con su triunfo. Fueron días muy difíciles los que experiment­ó el cantautor criado en el barrio San Felipe y que en sus palabras “es un vallenato que lleva impregnado el sabor musical tropilatin­o y la esencia Caribe”

“Es de mi autoría y cuenta con la dirección de Álvaro Elles y la dirección de mi acordeoner­o Miche Molina. Planteamos que el vallenato es de todos y está evoluciona­ndo, aquí hay un barranquil­lero que lo promueve a nivel nacional e internacio­nal, porque yo me muevo mucho por Chile, Argentina, México y Estados Unidos”, expresó el artista que durante su actuación en Sesiones EH también interpretó La noche, Mi sonrisa eres tú, Me rehúso y Momentos de amor.

“Se oye un rumor por toda la costa que hay mucha gente molesta/ porque gané el Congo vallenato en el Festival de Orquestas/ que desde el Valle hasta Barranquil­la ha llegado la protesta/ pero aquí traje este vallenato pa’ dejarles la respuesta”, reza en la introducci­ón del tema.

Chatella, quien ha conquistad­o siete Congos de Oro, sostuvo que participó en la categoría Vallenata como un tributo a este folclor. “Esta música hoy es nuestra bandera a nivel internacio­nal. No esperaba salir ganador, pero el jurado vio en mí que cumplí con los parámetros y aquí estoy, pienso que ‘descongueo’ no hay pese a todas las críticas que me han lanzado. Este Congo Vallenato me compromete como exponente a seguir construyen­do y fortalecie­ndo mi nueva responsabi­lidad musical”.

En su discurso Fausto fue más profundo y trajo a colación la declarator­ia que hizo la Unesco sobre este género musical el 1 de diciembre de 2015. “El vallenato es patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, así lo declaró la Unesco y por ende le pertenece al mundo, cualquiera que se sienta con las capacidade­s puede interpreta­rlo con mucho respeto”.

Sobre su trayectori­a contó que es licenciado en Música, egresado de la facultad de Bellas Artes de la Universida­d del Atlántico y que cuenta con experienci­a como docente hace 23 años. “He hecho parte de destacadas agrupacion­es como Juan Piña, Grupo Raíces, Juan Carlos Coronel, entre otras, así que tengo mis méritos, no en vano me he ganado el Congo de Oro en categoría Salsa, Merengue, Urbana y como Mejor Intérprete Vocal”.

ALISTA áLBUM VALLENATO. Luego de hacer un consenso con su equipo musical, llegaron a la conclusión que el vallenato les está funcionand­o y que deben seguir esta línea, por lo que se atreverán a grabar un álbum completame­nte vallenato. Finalmente, retó a sus detractore­s, pero a volver a la tarima. “A mis críticos lo único que les puedo decir es que participen el próximo año en el Festival de Orquestas y canten vallenato, porque el reto es en tarima, con todo el respeto les digo que la pelea es peleando”.

 ?? FOTO JOHN ROBLEDO ?? El artista barranquil­lero lanzará un álbum de vallenato a manera de “un gran homenaje a este folclor”. Además, asegura que prepara “muchas sorpresas”.
FOTO JOHN ROBLEDO El artista barranquil­lero lanzará un álbum de vallenato a manera de “un gran homenaje a este folclor”. Además, asegura que prepara “muchas sorpresas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia