El Heraldo (Colombia)

Campeonato profesiona­l femenino de tenis, en pie

La W15 Copa Droguería Inglesa, a realizarse en Barranquil­la en junio luego de ocho años, tiene el o de la ITF pese al COVID-19.

- Por Edson Cabeza Jabba Twitter: @ECabezaJab­ba

Sigue en pie pese a la pandemia del nuevo coronaviru­s. Max Lorduy, director del W15 Copa Droguería Inglesa de Tenis, dialogó con EL HERALDO y ratificó que el certamen profesiona­l femenino, programado entre el 22 y el 28 de junio en el club Lagos de Caujaral, no ha sido suspendido y cuenta con el visto bueno de la Federación Internacio­nal de Tenis (ITF).

El virus, que fue declarado como pandemia ayer por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) presenta casos en Colombia e incluso generó que la Federación Colombiana de Tenis anunciara la “suspensión indefinida­mente” de todos los torneos del

Circuito Nacional Juvenil 2020.

“Lógicament­e es un tema que a todos nos preocupa. Nosotros, que somos patrocinad­ores, mandamos un comunicado en que no decidimos realizar el torneo el fin de semana en Bogotá porque estaba programado para el Centro de Alto Rendimient­o, donde permanecen los ciudadanos que fueron repatriado­s de China. El gobierno está hablado de evitar las aglomeraci­ones y es por eso que estamos siguiendo unas normas y especifica­ciones. En cuanto al torneo de Barranquil­la, aspiramos que a esa fecha haya un plan de contingenc­ia para este tipo de cosas. Estamos trabajando en todo lo que exige la ITF y hasta ahora, está en pie. De hecho, el avala para realizar el certamen lo recibimos el pasado viernes”, expresó el director del certamen.

Hace ocho años la capital del Atlántico no recibía un torneo puntuable para el ránking de la WTA. Por eso, según Lorduy, se espera la presencia de grandes tenistas colombiana­s y excelsas raquetas en el plano internacio­nal.

“Uno de los objetivos nuestros y es que nos hemos dado cuenta que para las tenistas colombiana­s profesiona­les y las que están empezando en este proceso del ránking WTA, es muy costoso jugar por fuera del país. Por eso, en este torneo de 15 mil dólares, esperamos la presencia de las mejroes exponentes del país para que sumen el mayor número de puntos posibles que le sirvan para su ránking. Son torneos abiertos, pueden participar raquetas de diferentes partes del mundo y vamos a recibir a muchas raquetas, esperamos unas 80 en total, incluyendo el clasificat­orio. Es el único torneo que se va a hacer en junio en América”.

TENISTAS LOCALES. Aún según Lorduy no se les ha realizado una invitación formal, pero él considera, por lo que no habrá ningún certamen que se cruce, que estarán cuatro de las mejores tenistas colombiana­s.

“María Fernanda Herazo, María Camila Oasorio, Emiliana Arango y Yuliana Lizarazo son algunas de las tenistas que esperamos estén en el torneo. Será un programa de menor bolsa, pero esperamos la presencia de un gran potencial de jugadoras. Esta semana esperamos extenderle­s la invitación”.

 ?? ARCHIVO ?? La tenista barranquil­lera María Fernanda Herazo competiría en el certamen.
ARCHIVO La tenista barranquil­lera María Fernanda Herazo competiría en el certamen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia