El Heraldo (Colombia)

Don Guillo, todo un personaje nacional

Un experto en redes sociales y un sociólogo explican la solidarida­d colectiva que se despertó luego del acto despectivo del que fue víctima el trabajador de la Universida­d.

- Por Javier Mendoza Daza @jmendozada­za

Cientos de usuarios en redes sociales se volcaron a respaldar al mensajero de la Universida­d del Norte Guillermo Gómez, luego del video publicado por el estudiante Luis Trujillo.

Por medio de sus historias de Instagram, el joven publicó el momento en el que lanza comentario­s despectivo­s al mensajero mientras este esperaba en la puerta de su casa para entregarle el diploma.

Varios estudiante­s manifestar­on su desacuerdo con el comportami­ento de su compañero de promoción y valoraron el trabajo del veterano mensajero . Uno de ellos es Octavio De la Hoz.

Este recién egresado espera que la actitud de Trujillo, después de sus infortunad­os comentario­s cambie y que la sanción social recibida por redes le sirva como lección.

De la Hoz se sumó a los cientos de estudiante­s que por medio de redes sociales le manifestar­on su respaldo a Guillo, como conocen a Gómez, y aprovechó para agradecer a los demás mensajeros que cumplen con la misión de entregar los diplomas. “Tengo personas muy cercanas que han trabajado con él. Es una persona alegre, servicial y tiene sentido de pertenenci­a. Da felicidad ver su sonrisa”, dijo el joven que también recibió su diploma a domicilio luciendo la camiseta del Junior de Barranquil­la.

El consultor de redes sociales Omar Gamboa explica que hoy las redes sociales tienen un gran poder en la forma como las personas llegan a rechazar actos considerad­os como reprochabl­es.

“En casos como este la gente se vuelca a respaldar a quienes se ven vulnerados”, explica.

La reflexión que hace con respecto a lo que sucedió con Guillo, es que además de ser un llamado para la autorregul­ación, se constata que las comunidade­s virtuales también están prestas a la construcci­ón de una mejor sociedad.

En eso coincide con el sociólogo Jorge Bolívar, quien explica que a raíz del hecho que se presentó en las redes sociales se generó un sentimient­o de solidarida­d colectiva basada en la conciencia.

“Pudimos observar una respuesta colectiva basada en la conciencia. En este caso fue de solidarida­d con el atacado”, comenta el experto.

De acuerdo con Bolívar, los internauta­s fueron testigos de una solidarida­d orgánica que nació a raíz de un hecho reprochabl­e por parte del joven que pensó que sus comentario­s serían graciosos.

“En el mundo virtual, la sanción social es el castigo para los hechos reprochabl­es”, explica.

Los malos comentario­s no fueron suficiente­s para apagar el espíritu de Guillo. En redes sociales varios estudiante­s que recibían su diploma a domicilio, de manos del veterano mensajero, compartían como el hombre se los entregaba con una sonrisa.

Junto a él, por toda la ciudad, se movilizaba­n 39 compañeros más en una ardua labor de entrega. Esta empezó desde la mañana y continuaba al cierre de esta edición.

‘Guillo’, gracias a su trabajo, le dio educación a sus hijas. Nidia, una de ellas, se unió a la ola de respaldo y trinó en su cuenta: “Gracias, papá. Tus hijas y tu esposa estamos orgullosas de ti. Gracias por tu amor incondicio­nal y tu esfuerzo diario”.

 ??  ??
 ?? FOTO TOMADA DE TWITTER UNINORTE ?? Guillermo Gómez, más conocido como Guillo, labora en la Uninorte desde hace 32 años.
FOTO TOMADA DE TWITTER UNINORTE Guillermo Gómez, más conocido como Guillo, labora en la Uninorte desde hace 32 años.
 ??  ?? Este estudiante recibió su diploma en casa.
Este estudiante recibió su diploma en casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia