El Heraldo (Colombia)

Por error médico, le sacaron el riñón equivocado

El mánager vallenato narró el drama que vive tras el “error médico” El especialis­ta Giovannys Guzmán dijo que eso ocurrió hace un año y prefería no dar declaracio­nes.

- Por Jonathan Díaz Cárdenas Twitter: @jonathandi­carde

De no creer, así es la pesadilla que está viviendo el mánager de música vallenata Ramiro Padilla Parra, de 42 años, luego de que en una cirugía en la que le debían extraer una masa quística en el riñón izquierdo, por un error médico le terminarán extrayendo el derecho. Como él mismo lo narra, el especialis­ta en oncología urológica se equivocó dejándolo fuera de la nota musical durante seis meses. En dialogo con EL HERALDO este administra­dor de empresas valduparen­se, que hace 12 años se inició en el medio tomando las riendas de la agrupación del Mono Zabaleta y posteriorm­ente trabajó en la zona de los Santandere­s para posicionar al Gran Martín Elías, aseguró que su drama inició el 12 de febrero del 2019 tras asistir a una cita en la capital cesarense por un dolor de espalda y una molestia en la orina.

“Me detectaron una masa quística en el riñón izquierdo y me remitieron a Barranquil­la porque en Valledupar no hay urólogos oncólogos. Para mi infortunio fui a parar a las manos del doctor Giovannys Enrique Guzmán Fernández quien me realizó exámenes especializ­ados y tomó la determinac­ión de que había que extraer la masa con riesgo de extraer el riñón”, rememoró el empresario que también ha manejado artistas como Orlando Liñán, Omar Geles y Los K Morales.

La cirugía se llevó a cabo el 13 de abril de 2019, a las 9:40 a.m., un sábado antes de la Semana Santa. Ahí inició su viacrucis porque según narra el afectado, Guzmán Fernández se equivocó y colocó la placa al revés, por lo que le extrajo el riñón derecho, el que tenía en perfecto estado.

“La cirugía debía durar tres horas, pero se extendió a 14. A las seis de la tarde salió el doctor a darle cara a mi madre y a expresarle que había cometido un error. El equipo Trasplante de Colombia, que por fortuna estaba en la ciudad, me pudo asistir para autotraspl­antarme el riñón derecho que sufrió una isquemia, hoy solo trabaja en un 14%. Eso no es todo, tengo un catéter puesto en la uretra para ayudarme a orinar bien y me lo tienen que cambiar cada cinco meses, donde nuevamente tengo que entrar a un quirófano para el procedimie­nto”, contó en medio del llanto. Padilla, padre de cuatro hijos, duró tres días en coma inducido y cuando volvió en sí comenzó a sentir fuertes dolores en el riñón derecho, algo que lo derrumbó por completo.

“NO TENGO NADA QUE DECIR”. EL HERALDO contactó al urólogo-oncólogo Giovannys Guzmán Fernández, quien tras consultarl­e sobre la denuncia que interpuso en su contra Ramiro Padilla, dijo que no tenía comentario­s al respecto.

“No voy a dar ninguna declaració­n, eso es un caso que ocurrió hace un año y que él está removiendo con los medios de comunicaci­ón, la verdad no tengo nada que decir al respecto”,

“La verdad no tengo nada que decir al respecto”. GIOVANNYS GUZMÁN Médico urólogo-oncólogo

contestó. Luego colgó el teléfono.

Sobre Giovannys Guzmán, se conoció que se especializ­ó en la Pontificia Universida­d Católica de Río de Janeiro (Brasil) y que también ha realizado cirugías en la Clínica Bonnadona Prevenir.

Al consultar este caso en la página web de la Fiscalía se reporta que el caso fue asignado a la Fiscalía 33 de Barranquil­la desde el 10 de julio de 2019 y aún permanece activo.

SEIS MESES FUERA DE LOS ESCENARIOS. El valduparen­se al enterarse del grueso error cometido por el médico se sumió en una profunda depresión. Por fortuna, señala, contó con el apoyo de su madre en esos momentos.

Su convalecen­cia fue de seis meses, lapso que describe como traumático.

“Recibí terapias psicológic­as, psiquiátri­cas y neuroterap­ias porque el tema ha sido muy fuerte para mí, no soy el mismo de antes y mi trabajo me exige viajes muy largos y en ocasiones trato de evitarlos. Me he aferrado mucho a Dios, es él quien puede darme vida en abundancia”.

Solo hasta finales de octubre Ramiro volvió a labores, gracias a que

Diomedes de Jesús, hijo del fallecido Cacique de La Junta, le dio la oportunida­d. “Estoy agradecido con él porque cuando estás en estas condicione­s son pocos los que te dan la mano”.

El paciente explicó que todo este tiempo ha solicitado una junta médica con su EPS (Sanitas S.A. a la que se encuentra afiliado desde el 11 de noviembre de 2018) para que tanto la Clínica como el urólogo respondan por los daños ocasionado­s.

“Yo debo extraerme la masa de mi riñón izquierdo y siento miedo porque si vuelve a haber algún error puedo verme afectado en mi otro riñón y de por vida me tendrían que realizar diálisis. Es apenas lógico que sienta temor de regresar a un quirófano, pero se hace necesario”, dijo Padilla nuevamente con la voz quebrada.

NI SIQUIERA UNA DISCULPA. Padilla sostuvo que el proceso legal ha sido muy lento y que en Barranquil­la impuso una queja ante el Tribunal de Ética Médica, la Secretaría de Salud Departamen­tal, así como una denuncia penal por el delito de lesiones personales culposas en la Fiscalía 33 de Barranquil­la.

“El proceso se ha dilatado. Ni el médico, ni los representa­ntes de la clínica asisten a las audiencias, nunca me han dado cara y mucho menos he recibido una indemnizac­ión. También se hizo una demanda civil a la clínica, EPS y al médico, pero en ese proceso tampoco se ha logrado nada”, lamentó.

El próximo 13 de abril se cumplirá un año de la cirugía y hasta la fecha el mánager musical afirmó a este medio no haber recibido ni un lo siento por parte del médico.

“Lo más triste es que él sigue trabajando y puede seguir cometiendo errores garrafales como lo hizo conmigo. Invito a las autoridade­s de salud a que revisen el caso y tomen las medidas pertinente­s, porque esto es preocupant­e, aquí les está hablando un paciente que llegó con un problema al quirófano y ahora tiene dos. Mi calidad de vida se ha visto afectada, lo que le pido es que respondan por mi riñón y me den una solución, que en una junta médica puedan hacer algo por mi salud. Ya no tendré la misma calidad de vida de antes, pero sí mejorar un poco mis condicione­s de vida”, concluyó Padilla quien agradeció al gremio musical por haberle extendido la mano todo este tiempo.

“Lo más triste es que el médico sigue trabajando”.

RAMIRO PADILLA PARRA Mánager musical

 ?? FOTOGRAFO ?? El mánager de artistas de música vallenata, Ramiro Padilla Parra.
FOTOGRAFO El mánager de artistas de música vallenata, Ramiro Padilla Parra.
 ??  ?? El afectado cuando se encontraba en el quirófano.
El afectado cuando se encontraba en el quirófano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia