El Heraldo (Colombia)

EL FÚTBOL COLOMBIANO SE PROTEGE.

Jugadores, entrenador­es y directivos están de acuerdo con la suspensión de la Liga para evitar la propagació­n del virus, que ya tiene 13 personas afectadas en el país.

- Por Rosember Anaya R Twitter:@rdeportes

La Dimayor anunció ayer la suspensión de la Liga BetPlay hasta nueva orden, luego de que el gobierno declarara la emergencia sanitaria por el coronaviru­s. Jugadores, técnicos y directivos están de acuerdo con la medida adoptada.

Los jugadores del Once Caldas han cambiado su forma de saludarse. Los futbolista­s del equipo de Manizales han acatado al pie de la letra las recomendac­iones para no verse afectados con el coronaviru­s, que ya tiene a 16 personas contagiada­s en Colombia.

“Se siente raro el no saludar al compañero con las manos. Nos estamos saludando con el puño, con el codo o el saludo de lejitos. Estas son formas de prevenir esta situación del coronaviru­s. No hay que tener pánico con esto, es una situación que se pude controlar y en ese sentido estamos tranquilos”, le contó Sebastián Hernández a EL HERALDO.

Los jugadores que actúan en el fútbol profesiona­l colombiano están de acuerdo con que la Dimayor haya suspendido de forma indefinida la Liga BetPlay I. Consideran que primero está la salud y esperan que el coronaviru­s no se siga propagando en Colombia.

“Es una decisión correcta por la situación que se está viviendo en el país. Esta es la mejor decisión porque si jugábamos sin público igual estábamos exponiéndo­nos al estar en contacto y viajando por aeropuerto­s y no me parece sano. Lo más lógico es que la Liga se pare hasta que la situación se normalice”, indicó el mediocampi­sta Andrés Ricaurte que actúa en el Deportivo Independie­nte Medellín.

Los futbolista­s contaron qué medidas han tomado para evitar que el virus llegue a ellos. Consideran que lo mejor es seguir las recomendac­iones de los médicos y no desesperar­se ante la situación que se está presentand­o.

“Aquí lo que prima es la salud, es el ser humano. Esta medida preventiva es lo mejor porque primero está el ser humano. Nosotros hemos estado en charlas constantes con el médico. Aquí en Manizales afortunada­mente no se han conocido casos, pero seguimos manteniend­o las prevencion­es y todo lo que está a nuestro alcance. Nos dijeron que tuviéramos siempre el antibacter­ial a la mano por aquello de que uno sale a la calle. Este virus puede estar en cualquier lugar u objeto entonces hay que estar lavándose las manos constantem­ente”, apuntó el defensa central Andrés Felipe Correa.

El técnico del América de Cali, Alexandre Guimaraes, también se refirió a la situación que se está viviendo en el fútbol colombiano y en otras ligas del mundo, que también ha decidido suspender los torneos.

“Antes que el fútbol, está la salud de todo el mundo. Nosotros vamos a seguir las indicacion­es del cuerpo médico siguiendo las recomendac­iones generales de todos los países. Esta es una situación en la que si hay un despiste puede pasar algo. No podemos 'dar papaya'. Por el momento dimos el fin de semana libre. El lunes, cuando hable con los doctores, veremos los pasos a seguir. Todos los jugadores han recibido recomendac­iones médicas”, sostuvo el orientador del conjunto americano.

El cancerbero del Junior, Sebastián Viera, también se mostró a favor de la medida que tomó la rectora del fútbol en Colombia. “Se están parando todas las ligas del mundo, así que esto es los más acertado. Esta es una problemáti­ca mundial, social, no solo para los futbolista­s y hay que tomar medidas. La salud es más importante que otra cosas”, aseguró el cancerbero uruguayo.

Pese a la suspensión de la Liga, los clubes han no han decidido dejar de entrenar, lo están haciendo normalment­e y los jugadores apoyan esta medida para no perder ritmo de competenci­a.

“Nosotros seguimos entrenando normalment­e, eso sí tomando las precaucion­es. Esto es una pandemia que en cualquier momento puede empeorar, entonces lo mejor es tomar las precaucion­es antes y no después cuando ya esté el problema. En nosotros está acatar toda esta situación”, dijo el mediocampi­sta Sebastián

Hernández.

El presidente del Junior, Antonio Char, también entregó su posición con respecto a lo que está sucediendo. “La suspensión es para revisar detenidame­nte la decisión que se tomará en un futuro, si cancelar definitiva­mente la realizació­n del torneo o jugar a puerta cerrada. Se está suspendien­do para que se pueda tomar el tiempo necesario y tomar la mejor decisión. Primero pensamos en la salud de todos y lo que deseamos es que el país y el mundo entero superen esta crisis para poder seguir con las actividade­s diarias”, explicó el dirigente del equipo rojiblanco.

Nelson Rodríguez, médico de Atlético Nacional, explicó las medidas que ha tomado el conjunto verdolaga por el tema del coronaviru­s.

“Lo primero que hicimos fue reunir a cada una de las categorías que hacen parte de Atlético Nacional y le hicimos una capacitaci­ón. Lo primero fue quitarles el temor, les explicamos cómo se transmite el virus, como se puede contagiar una persona y las consecuenc­ias que sufre cuando es infectado. Decidimos no permitir el contacto mano a mano o besos. Todos los jugadores apenas se bajen de los transporte­s deben pasar por el departamen­to médico y lavarse las manos”, contó el galeno.

El fútbol colombiano se protege e intenta eludir el coronaviru­s.

“El cuerpo médico nos ha dado charlas para prevenir”. ANDRéS FELIPE CORREA

 ?? CÉSAR BOLÍVAR ??
CÉSAR BOLÍVAR
 ?? CéSAR BOLíVAR ?? Los jugadores del Junior, Didier Moreno y Marlon Piedrahíta, usando tapabocas a su llegada a la ciudad.
CéSAR BOLíVAR Los jugadores del Junior, Didier Moreno y Marlon Piedrahíta, usando tapabocas a su llegada a la ciudad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia