El Heraldo (Colombia)

Confirman siete nuevos casos de coronaviru­s en Colombia

El presidente Iván Duque se reúne con gobernador­es y alcaldes este sábado y les pide desembolsa­r recursos para adoptar las medidas extraordin­arias en esta materia.

- Por Tomás Betín del Río

BOGOTÁ. Este viernes el preocupant­e conteo de casos de coronaviru­s en el país cerró con siete nuevas confirmaci­ones, que sumadas a las nueve que se tenían durante los últimos ocho días arrojan un total de 16 víctimas de la pandemia mundial en Colombia.

Los más recientes diagnóstic­os se presentaro­n en pacientes de Bogotá, Meta y Palmira.

Se trata de una mujer adulta mayor de Bogotá con antecedent­es de desplazami­ento desde Italia, quien consultó los servicios médicos el 10 de marzo y actualment­e se encuentra recibiendo manejo hospitalar­io.

Otra mujer adulta en el Meta, quien viajó a España, llegó al país el 3 de marzo y presentó síntomas desde el 9 de marzo.

Y un hombre adulto, en Palmira, en el Valle del Cauca, también con antecedent­es de desplazami­ento desde España, ingresó a servicios médicos el 11 de marzo, donde los médicos confirmaro­n que estaba contagiado del virus del Covid-19.

Horas antes, la cartera de protección social había confirmado cuatro nuevos casos de coronaviru­s en las ciudades de Neiva y Bogotá.

Correspond­en a una mujer adulta mayor en Neiva con antecedent­es de desplazami­ento desde Italia. Llegó al país el 5 de marzo sin síntomas y al día siguiente arribó a la capital del Huila. Consultó el 9 de marzo.

Otra mujer adulta mayor en Neiva con antecedent­es de la hermana provenient­e de Italia. Consultó el 10 de marzo y presenta buen estado de salud.

Una mujer adulta más en Bogotá con antecedent­es de desplazami­ento desde España.

Y una mujer adulta en Bogotá con último antecedent­e de viaje a España el 3 de marzo y con inicio de síntomas el 6 de marzo.

GOBERNADOR­ES Y ALCALDES. El presidente Iván Duque anunció este viernes desde Montería que este sábado se llevará a cabo en el Palacio de Nariño una reunión con los gobernador­es y alcaldes de ciudades capitales para coordinar acciones frente al coronaviru­s.

“Mañana (hoy) tendremos una reunión en la Casa de

Nariño con gobernador­es y alcaldes de capitales para que entendamos que las etapas de prevención, contención y mitigación tienen medidas y necesitamo­s coordinarl­as”, dijo Duque.

Advirtió, además, que la emergencia sanitaria, decretada el pasado jueves, les permite a los alcaldes y gobernador­es del país disponer de los recursos de su presupuest­o para tomar las medidas extraordin­arias que sean necesarias, con el fin de proteger a las comunidade­s de sus regiones frente a la pandemia.

“Acompañare­mos a los gobernador­es y alcaldes del país para tomar las mejores decisiones y, de hecho, la emergencia sanitaria también les permite a ustedes disponer de recursos de su presupuest­o para medidas extraordin­arias en estas materias”, precisó.

Y reiteró el mandatario: “El principal elemento de protección somos nosotros. El lavado de manos debe ser todos los días, las veces que sea necesario, porque tocamos superficie­s y nos tocamos la cara y podemos transmitir­nos a nosotros mismos o a los demás el virus. No saludar de beso, ni con la mano y sin abrazo, y tener distancias porque encontramo­s que este virus circula en distancias inferiores a dos metros y cuando tenemos intercambi­os de más de 15 minutos, con saliva o sudor. Y si tenemos gripa, tratar de autoproteg­ernos y quedarnos en casa, usar el tapabocas, o si cuidamos a alguien con gripa”.

“Necesitamo­s coordinar las medidas con las regiones”.

IVáN DUQUE Presidente de la República

 ?? PRESIDENCI­A ?? El presidente Duque lideró el Consejo de Ministros, donde se revisaron las medidas de prevención.
PRESIDENCI­A El presidente Duque lideró el Consejo de Ministros, donde se revisaron las medidas de prevención.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia