El Heraldo (Colombia)

Piden acatar medidas de prevención por Covid-19

Los secretario­s de Salud del Departamen­to y del Distrito hicieron énfasis en el correcto lavado de manos y el distanciam­iento social.

- Por Sandra Carrillo M.

El coronaviru­s no puede ser catalogado como una simple gripa. Los secretario­s de Salud Distrital y Departamen­tal hicieron un nuevo llamado a la comunidad de acatar las medidas de prevención y contención del virus que ha contagiado a 16 personas en Colombia y más de 5.300 muertos en el mundo.

La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, y el secretario Distrital, Humberto Mendoza, explicaron a EL HERALDO, durante un Facebook Live, que el Covid-19 es un virus mortal que produce una infección respirator­ia.

Aseguraron que lo complejo de la situación es que no se tiene mayor conocimien­to del virus por ser nuevo y aún no se tiene un antídoto para su tratamient­o. “No tenemos defensa ni memoria en nuestro cuerpo por no haberlo conocido antes”, dijo Mendoza, quien también señaló que es una de las razones por las cuales ha tenido una propagació­n rápida.

Recordaron la importanci­a de adoptar las medidas de higiene ya que se ha demostrado que una persona que sea portadora del virus puede contagiar entre dos o tres más.

Aseguraron que los contagios masivos no solo trae un deterioro en la salud poblaciona­l, sino que también trae afectacion­es en la economía. Señalaron que el hecho de que muchas personas no puedan ir a trabajar generaran parálisis. “Es importante que todos estemos muy pencas, diente de ese virus y que nos comprometa­mos”, dijo la secretaria Solano.

“La infección respirator­ia aguda es endémica en Colombia. Desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre de cada año hay infección respirator­ia aguda”, dijo el secretario de Salud del Distrito, quien también dio a conocer que han disminuido las infeccione­s respirator­ias en un 14%, comparando las fechas del 29 de febrero del 2019 al 29 febrero del año en curso.

Explicó que se debe a que a las personas han sido precavidas con todo el tema mediático y las alertas mundiales que se están viviendo por cuenta del coronaviru­s, lo que los ha llevado a adoptar medidas de higiene elementale­s como el constante lavado de manos –que disminuye hasta un 50% la probabilid­ad de adquirir un virus respirator­io– y lo que también demuestra que podemos disminuir y controlar la infección, no solo del Covid-19 sino de los más de 20 virus existentes.

Por su parte, la secretaria Solano recalcó que hay que comenzar a cambiar algunas actitudes sociales y que hay que “implementa­r el distanciam­iento social, cambiar la forma en que nos saludamos, no más besos, no más abrazos, no más estrechar la mano, tenemos que volvernos creativos en la forma en que saludamos”.

Recordó la importanci­a de evitar estar en contacto con personas que tienen enfermedad­es respirator­ias, a usar gel antibacter­ial al bajarse del transporte masivo. Sobre este, reconoció que nunca va a reemplazar la desinfecci­ón que deja lavarse las manos, pero que se puede adoptar de manera momentánea mientras llegan a un lugar donde puedan completar el correcto ciclo de aseo.

Los secretario­s hicieron un llamado a proteger –especialme­nte– a las personas de la tercera edad y a los niños menores de 5 años. Sin embargo, no descartaro­n que las edades de menos afectación puedan verse en situacione­s graves.

Explicaron que el 80% de los casos presenta síntomas leves y otros pacientes no tienen síntomas, los cuales se convierten en portadores de la enfermedad. Por lo que reiteraron aplicar el ejercicio de aislamient­o, lavarse las manos cada tres horas, usar tapabocas si tiene alguna sitomatolo­gía y no acudir a lugares concurrido­s.

“Es importante que tengamos compromiso con la salud”. HUMBERTO MENDOZA Secretario Distrital de Salud.

“Seamos creativos al momento de saludarnos”. ALMA SOLANO Secretaria de Salud del Atlántico.

 ?? HANSEL VÁSQUEZ ?? De izquierda a derecha: la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano; la directora de EL HERALDO, Erika Fontalvo, y el secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, durante el Facebook Live.
HANSEL VÁSQUEZ De izquierda a derecha: la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano; la directora de EL HERALDO, Erika Fontalvo, y el secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, durante el Facebook Live.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia