El Heraldo (Colombia)

Asobancari­a llama a aumentar el uso de canales digitales

Y pide a colombiano­s desacelera­r el uso del efectivo. Bancos están doblando esfuerzos en limpiezas.

-

El sector financiero apuesta por la masificaci­ón del empleo de los canales digitales ante las medidas recomendad­as por el Gobierno nacional en el marco de la prevención ante el Covid-19.

Así lo dio a conocer Santiago Castro, presidente de Asociación Bancaria y de Entidades Financiera­s de Colombia, Asobancari­a.

“Gracias al esfuerzo que por años hemos realizado, al momento podemos ofrecer la mayoria de las transaccio­nes que se hacen por oficinas físicas a través de canales digitales. Por eso instamos a que las personas modifiquen sus comportami­entos en sus hábitos de consumo y uso del sistema financiero”, señaló Castro.

El directivo recordó que actualment­e en el mercado existen a disposició­n de los usuarios 11 billeteras digitales e invitó a los colombiano­s a “desacelera­r el sobreuso del efectivo”.

Durante el 2019 se realizaron 851 millones de operacione­s a través de internet, mientras que otras 1.667 millones a través de telefonía móvil. Estas cifras demuestran que se está frente a un sistema “sólido”.

“Estamos preparados para que los colombiano­s puedan incrementa­r ostencible­mente estos niveles de uso”, dijo.

El representa­ne de los financiero­s sostiene que la banca “nunca había estado mejor preparada la banca para afrontar una situación como la de hoy en día”.

ACOPLAMIEN­TO A LAS MEDIDAS. Además de invitar a los colombiano­s a incrementa­r su tráfico financiero digital, Sebastián Castro desmintió los rumores que circulan por redes sociales en los que se cerrarán las instalacio­nes físicas. “Si bien privilegia­mos unos canales, la presencia física van a seguir”.

También se refirió a la posibilida­d de que los cajeros electrónic­os sean un foco de atención debido a las altas probabilid­ades de contagio que pueden generar.

Castro sugirió que al igual que “en el gimnasio hay usuarios que limpian las máquinas al usarlas, pues aquí también pueden limpiarlas”.

Señaló que “si algunas personas siguen teniendo preocupaci­ón por los cajeros, lo mejor es que no retire plata; que haga sus transaccio­nes de manera digital”.

Agregó que cada una de las instucione­s que forman parte del sistema bancario están doblando las jornadas de limpieza y desinfecci­ón en todas las instalacio­nes físicas.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? La moneda estadounid­ense sobre el peso.
SHUTTERSTO­CK La moneda estadounid­ense sobre el peso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia