El Heraldo (Colombia)

“Me considero un soldado del cine”: Werner Herzog

El director recibió un India Catalina en la noche del jueves. El tributo tuvo lugar un día antes de la cancelació­n del Ficci.

- Por Xenia Bertel

En la noche del pasado jueves, el Teatro Adolfo Mejía se llenó de emotivos aplausos para recibir a una figura que lleva más de medio siglo en el séptimo arte, el director, documental­ista, guionista, productor y actor alemán, Werner Herzog, en el primer tributo —tras el homenaje a Michael Douglas— realizado en la versión 60 del Festival Internacio­nal de Cine de Cartagena, FICCI.

En el homenaje, las palabras de apertura estuvieron a cargo del actual director artístico del Ficci, Felipe Aljure, quien resaltó la participac­ión de Herzog en el Festival y la estrecha relación que tiene con el país. El homenajead­o ha estado vinculado con Colombia “desde hace muchísimos años, hay por lo menos tres o cuatro generacion­es que nos hemos, yo incluido entre ellos, identifica­do con esas influencia­s y con esa narrativa tan particular”, expresó.

El ganador al premio a Mejor Director en el Festival de Cannes en 1982 por su película ‘Fitzcarral­do’, subió al escenario donde ya se encontraba su amigo Salvatore Basile, con quien tuvo un primer acercamien­to siendo su moderador junto a la actriz colombiana Natalia Reyes, durante el encuentro ‘Al aire libre’ realizado en horas de la tarde el pasado jueves en el Centro de Formación de la Cooperació­n Española (CFCE).

Al recibir la estatuilla de la India Catalina hecha en filigrana momposina, el cineasta aventurero manifestó, “en un país como Colombia, en el espacio de cientos de kilómetros, tienen una ciudad colonial, una ciudad industrial, una ciudad turística, y nacer también con montañas altas, tener desierto y verlo en un mismo día… eso el templo”.

La lista del cinematógr­afo alemán contempla más de 50 trabajos.

 ??  ?? Werner Herzog
Werner Herzog

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia