El Heraldo (Colombia)

Snacks, ¿cuáles son los más apropiados para los animales?

Se recomienda que sean de origen natural, sin azúcar. Los naturales ayudan a reducir los niveles de estrés.

-

snacks, que también pueden ser entendidos como galletas o premios, hacen parte del enriquecim­iento nutriciona­l de nuestras mascotas y sirven como refuerzos positivos cuando realizan correctame­nte una orden.

Expertos recomienda­n que sean de origen natural y que no contengan azúcar (xilitol), como por ejemplo, huesos recreativo­s (carnosos o crudos) o de base animal, como orejas de cerdo, conejo, estómago, nervios, tendones de vaca, entre otros, siempre teniendo cuidado con su origen para evitar riesgos de contaminac­ión bacteriana. Es importante que estos estén debidament­e preparados, cocinados y empacados.

También, los snacks naturales favorecen la masticació­n y de esta manera ayudan a que los animales reduzan el nivel de estrés. El médico veterinari­o Miguel Mendoza indica que los perros tienen los músculos masticario­s (maseteros) desarrolla­dos y el poder masticar por un tiempo prolongado les favorece a mantenerse calmados. Además, recomienda los Kong, juguetes que se pueden rellenar de comida y que los animales deben masticar para ir sacando premios.

Por otro lado, el médico veterinari­o zootecnist­a con énfasis en gastroente­rología y endoscopia, Ariel Mendoza, señala que es preferible que este tipo de alimentos sean juguetes que no puedan tragarse, que contengan una proteína hidrosolub­le y que sean de marcas reconocida­s. De igual manera, enfatiza en la importanci­a de tener encuenta las alergias de nuestros animales al momento de suministra­rles alimentos.

A diferencia de Miguel Mendoza, Ariel manifiesta que está en desacuerdo con los huesos de carnaza, pues con la saliva los animales los desgastan y se los tragan, “pero antes de ello, el juguete va a estar en diferentes lugares de la casa recibiendo humedad y suciedad, entonces, la mascota va a consumir una carnaza que puede ser una fuente de infección y que puede tener repercusio­nes gastrointe­stinales porque estos no son fáciles de digerir”.

El especialis­ta aconseja evitar darles premios de manera constante a los animales para no mal acostumbra­rlos ni alterar su dieta.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Es importante que estén debidament­e preparados.
SHUTTERSTO­CK Es importante que estén debidament­e preparados.
 ??  ?? Se debe evitar premiarlos constantem­ente.
Se debe evitar premiarlos constantem­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia