Recomendaciones para realizar teletrabajo y evitar contagio laboral
Datos de la agencia gubernamental Telework señalan que las empresas latinoamericanas registran una adopción de más del 50% en cuanto al home office, pero tan solo el 15% de los empleadores tiene un modelo de trabajo remoto en su totalidad. Ante esto, la empresa tecnológica de soluciones contables Allegra, recomienda desde su modelo de negocios siete puntos de actividades para una práctica correcta del teletrabajo.
La primera de las sugerencias es establecer metas de trabajo individuales y grupales que sean visibles y medibles por todos los integrantes de los grupos de trabajo con el motivo de generar acciones concretas e incrementar el ritmo de creación.
Otra sugerencia es implementar contenido en la nube, no solo para tener canales de comunicación abiertos sino con el objetivo de optimizar esfuerzos con las herramientas de productividad. Opciones como Google Docs u Office 365 son las más populares. Crear espacios de trabajo adecuados es uno de los consejos que desde la empresa tecnológica incentivan a aplicar para “sentirse como en la oficina”. Para ello incentivan a diseñar y crear un espacio adecuado en sus hogares. Un espacio limpio, ordenado y cómodo.
Del mismo modo, la empresa recomienda crear vestuarios “modo oficina”, ya que se ha comprobado que ayuda a mantener “la percepción profesional” y evita sensaciones de pereza durante la jornada. Asimismo, una quinta recomendación se basa en tomar pausas activas durante la jornada que sirvan para recuperar energía y “mejorar” el desempeño, ya que en ocasiones laborar desde casa puede hacer que se “pierda la línea entre hogar
y trabajo”. Estas pausas activas durante las labores equivaldrían a las situaciones del trabajo donde se abandona el lugar de labores, como cuando se va a buscar un café.
Si bien la tecnología está a favor de este modelo de trabajo, la comunicación en ocasiones suele ser escueta, por ello es recomendable permanecer en contacto permanente con los compañeros en lo que se está trabajando para ir coordinándose. En la práctica, las videollamadas resultarían un mejor vehículo comunicativo. Aplicaciones como Skype, Hangouts Meet o las videollamadas de las aplicaciones de mensajería son las predilectas por esta empresa.
La plataforma tecnológica Alegra califica a la concentración como el pilar fundamental de una jornada productiva de teletrabajo, por lo cual su recomendación es que se establezcan horarios laborales similares a los que se tienen cuando se trabaja presencialmente en la empresa, teniendo en cuenta que para la familia “puede ser difícil entender que estás en casa pero no de vacaciones”.