El Heraldo (Colombia)

Cuídese de los excesos con la comida en el aislamient­o

Autorregul­ación a la hora de comer, control de la ansiedad y actividad física en casa son algunas tácticas para que la báscula y su salud no le pasen factura en el aislamient­o preventivo.

- Por Javier Mendoza Daza @jmendozada­za

Hoy a las 11:59 de la noche empezará a regir la cuarentena. Serán, hasta el momento, 19 días los que estaremos en casa y, si no nos preparamos mental y físicament­e, el sedentaris­mo y la ansiedad harán de las suyas.

La nutricioni­sta Dayanna Castillo explica que en estos días la autorregul­ación a la hora de comer juega un papel fundamenta­l para no subir de peso.

Según Castillo, el cuerpo tiende a controlar su apetito. No desconoce que se pueda llegar a presentar algún episodio de ansiedad y se busque algo de comer en la nevera, pero se debe empezar a gestionar el autocontro­l.

“Si nosotros disminuimo­s nuestra actividad estando encerrados en casa y no nos movilizamo­s como usualmente lo hacemos, el cuerpo puede llegar a pedir mucho menos comida”. Según Castillo podrían darse situacione­s en las que no se sienta mucha hambre.

La especialis­ta recomienda que adaptemos nuestros hábitos alimentari­os a esta inédita condición. Según ella, empezando por reducir las porciones de comida.

“Hay que consumir menos porciones basadas en carbohidra­tos. Debemos mantener buenas fuentes de proteína y grasas saludables (aguacates, nueces, aceite de oliva, entre otros).

Castillo advierte que ha notado cómo la gente está empezando a variar su alimentaci­ón enfocándos­e en los llamados snacks, muchos de ellos altamente procesados.

“La idea no es recurrir todo el tiempo a este tipo de alimentos. Debemos consumir dos o tres comidas de calidad para no estar picando todo el tiempo”.

Una buena idea es buscar la forma de acceder a alimentos económicos y saludables como frutas y vegetales. “Comer más vegetales nos puede ayudar a saciar y bajar más las porciones”.

Reconoce que no todos pueden aplicar las mismas fórmulas a la hora de reducir la cantidad de alimento consumido al día porque cada organismo se comporta de manera diferente. También aclara que esto varía según las actividade­s que se desarrolle­n en el hogar.

Otra de las estrategia­s que plantea es la de suprimir, con el acompañami­ento de un nutricioni­sta, una de las comidas del día. Esta recomendac­ión es basada en la dinámica de que muchas personas pueden sucumbir ante la rutina del sedentaris­mo.

EJERCICIO EN POCAS BALDOSAS. La nutricioni­sta también sugiere establecer una rutina diaria de ejercicios que contribuya­n, además, con el fortalecim­iento del sistema inmunológi­co.

Antonio Jaimes, fisioterap­euta y entrenador personal, tiene una rutina para que usted empiece a ponerla en práctica desde su hogar y en un espacio reducido. Recuerde que el calentamie­nto, de acuerdo con el experto, es fundamenta­l.

Se empieza con ejercicios de movilidad y estiramien­to arrancando de arriba hacia abajo. “Lo primero que hacemos es mover el cuello de arriba hacia abajo de manera muy suave”(como si se estuviera diciendo que sí), esto se debe repetir de tres a cinco veces.

Posteriorm­ente se mueve la cabeza de derecha a izquierda (como si se estuviera diciendo que no). Después se procede a realizar inclinacio­nes laterales, como tratando de tocar los hombros con las orejas, pero sin levantarlo­s (de tres a cinco repeticion­es). Luego se mueven los hombros hacia a atrás, como si se estuviera remando con ellos, después se invierte el sentido. Al terminar, se levantan los brazos mirando hacia el frente, cada uno al tiempo, y se suben hasta la altura de la cabeza y bajan hasta quedar en posición horizontal.

Como si tuviese mancuernas en sus manos, se hacen flexiones de codos (de tres a cinco repeticion­es).

Cuando ya los músculos estén acondicion­ados, usted puede aprovechar para trabajar la parte de los tríceps con una silla. Para ello, se pondrá de espaldas a la silla como si se fuese a sentar, pero apoyará sus manos en los brazos de la misma, sacará un poco su cuerpo hacia adelante y separará un poco las piernas. Suba y baje en tres series de 12 repeticion­es.

Luego, con dos botellas de agua en la mano, se ubicará a poco menos de un metro de la silla y con sus pies empezará a tocar la parte donde se sienta intercalan­do piernas derecha e izquierda. Después puede hacer flexiones de pecho. Para quienes tengan un poco de dificultad pueden sostenerse en sus piernas, los que se crean en buena condición para hacerlas pueden optar por desarrolla­rlas de manera normal.

 ??  ??
 ?? FOTOS SHUTTERSTO­CK ?? Las rutinas sedentaria­s junto a la visita constante a la nevera pueden ser producto de la ansiedad.
FOTOS SHUTTERSTO­CK Las rutinas sedentaria­s junto a la visita constante a la nevera pueden ser producto de la ansiedad.
 ??  ?? Es recomendab­le durante el aislamient­o preventivo tratar de llevar un control diario de su peso.
Es recomendab­le durante el aislamient­o preventivo tratar de llevar un control diario de su peso.
 ??  ?? Posición en la que debe realizar los ejercicios de tríceps en su casa con la ayuda de una silla.
Posición en la que debe realizar los ejercicios de tríceps en su casa con la ayuda de una silla.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia