El Heraldo (Colombia)

‘Pico y cédula’ para comprar alimentos en Soledad y Baranoa

Los habitantes tendrán horas y días específica­s. En Baranoa también implementa­ron la medida.

-

El alcalde del municipio de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, expidió el Decreto número 137 de marzo 23, que establece el ‘pico y cédula’, lo que significa que los habitantes podrán adquirir sus víveres en horario y día específico, dependiend­o del último número de la cédula de ciudadanía de quien vaya a comprar.

Este Decreto 137 también prorroga por unas horas el aislamient­o social definido en el artículo primero del Decreto 132 de 20 de marzo de 2020. Dicho aislamient­o en el 132 regía hasta las 5 de la mañana de este martes, 24 de marzo, pero el Decreto 137 lo prorroga hasta las 11:59 de la noche de este mismo martes.

El decreto en mención, en lo relacionad­o con la compra de alimentos, señala que los martes, de 8 de la mañana a 11 de la mañana, podrán comprar las personas cuyas cédulas terminen en 0 y 1; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 2 y 3; de 4 de la tarde a 7 de la noche, las cédulas terminadas en 4 y 5.

Los miércoles se podrán hacer compras de alimentos así: de 8 de la mañana a 11 de la mañana, las personas cuyas cédulas terminen en 6 y 7; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 8 y 9; y de 4 de la tarde a 7 de la noche, las cédulas terminadas en 0 y 1.

Los jueves es el siguiente horario: de 8 de la mañana a 11 de la mañana podrán comprar las personas cuyas cédulas terminen en 2 y 3; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 4 y 5; y de 4 de la tarde a 7 de la noche, las cédulas terminadas en 6 y 7.

Los viernes: de 8 de la mañana a 11 de la mañana podrán comprar las personas cuyas cédulas terminen en 8 y 9; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 0 y 1; y de 4 de la tarde a 7 de la noche, las cédulas terminadas en 2 y 3.

Los sábados: de 8 de la mañana a 11 de la mañana podrán comprar las personas cuyas cédulas terminen en 4 y 5; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 6 y 7; y de 4 de la tarde a 7 de la noche, las cédulas terminadas en 8 y 9.

Los domingos: de 8 de la mañana a 11 de la mañana podrán comprar las personas cuyas cédulas terminen en 0 y 1; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 2 y 3; y de 4 de la tarde a 7 de la noche, las cédulas terminadas en 4 y 5.

Y los lunes pueden hacer compras quienes respeten el siguiente horario: de 8 de la mañana a 11 de la mañana podrán comprar las personas cuyas cédulas terminen en 5 y 7; de 12 del mediodía a 3 de la tarde, las cédulas terminadas en 8 y 9.

EN BARANOA. La Alcaldía de Baranoa dio a conocer que también implementa­rán el ‘pico y cédula’ para salir a comprar alimentos los 19 días de cuarentena obligatori­a.

Explicaron que las personas con cédulas terminadas en 1 y 2 podrán comprar comida los días lunes.

A los que terminan en 3 y 4 se les asignaron los martes.

Las personas con dígitos terminados en 5 y 6, podrán abastecers­e los días miércoles.

Los jueves podrán comprar las personas cuyas cédulas finalicen en 7 y 8.

Los que terminan en 9 y 0 tendrán los viernes.

Los sábados podrán salir a comprar alimentos las cédulas finalizada­s en 1, 2, 3, 4, y 5.

Y los domingos, las que terminan en 6, 7, 8, 9, y 0.

La alcaldía recordó que de cada familia solo debe ir una persona, quien deberá cargar con su documento de identifica­ción, el cual será pedido en la entrada de la tienda o supermerca­do a la que asista.

 ??  ??
 ?? RAFAEL POLO ?? Personas mercando en la plaza de mercado de Soledad.
RAFAEL POLO Personas mercando en la plaza de mercado de Soledad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia