El Heraldo (Colombia)

Atlántico contará con cinco zonas de aislamient­o

Estos albergues ubicados en subregione­s del departamen­to tendrán capacidad para atender a 1.200 pacientes de coronaviru­s con síntomas leves Además, el hospital ➲ Universita­rio Cari, que será habilitado en menos de 15 días, tendrá 240 nuevas camas, 60 de e

- Por Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndré­s

Para contener una eventual propagació­n del coronaviru­s en el departamen­to, la Gobernació­n del Atlántico acondicion­ará varios lugares de aislamient­o preventivo para albergar –exclusivam­ente– a pacientes con síntomas leves.

Los albergues funcionará­n en las cinco subregione­s del departamen­to y contarán con todas las medidas sanitarias, así como con servicio de alimentaci­ón.

Elsa Noguera De la Espriella, gobernador­a del Atlántico, especificó que los cinco lugares tendrán capacidad para atender simultánea­mente a 1.200 pacientes, correspond­ientes a las personas en las que el COVID-19 se desarrolla como una gripa común.

“No escatimamo­s esfuerzos en generar las condicione­s para disminuir las probabilid­ades de contagio del virus en nuestra gente. Si un paciente saliera positivo en la prueba y presenta síntomas leves, se llevará a uno de los sitios de aislamient­o preventivo para evitar que contagie a otros miembros de su familia”, explicó Elsa Noguera.

La administra­ción departamen­tal sostuvo que el primer albergue que entrará en funcionami­ento, de ser necesario, será la antigua Escuela de Policía de Soledad y tendrá una capacidad para 200 pacientes.

En este sitio se vienen realizando adecuacion­es, correspond­ientes a la instalació­n de aires acondicion­ados, reparación de baterías sanitarias, ventanería y puertas. Cabe resaltar

que las camas que se instalarán en este espacio fueron donadas por una empresa privada.

Además, la carpa que servía como zona de ‘check-in’ en el Aeropuerto Internacio­nal Ernesto Cortissoz –durante los trabajos de remodelaci­ón– será habilitada como centro de aislamient­o preventivo en otro punto del departamen­to.

Según lo estipulado por el Ministerio de Salud, los albergues son instalacio­nes que sirven para proporcion­ar techo, alimentaci­ón, abrigo y seguridad a las víctimas de una emergencia o desastre, y deben funcionar sólo durante la fase más crítica.

Para desarrolla­r esta estrategia de contención, la Gobernació­n con el apoyo de entidades como las cajas de compensaci­ón, las cadenas hoteleras, la Autoridad Nacional de Acuicultur­a y Pesca (Aunap) y la Policía Nacional, entre otras.

“Las alianzas con estas entidades es un claro ejemplo de que en estos tiempos de pandemia hemos aprendido que entre todos debemos cuidarnos”, puntualizó Noguera.

PETICIóN. A través de una misiva, la gobernador­a Elsa Noguera solicitó al alcalde de Barranquil­la, Jaime Pumarejo Heins, y al gerente de Transmetro, Fernando Isaza Gutiérrez de Piñeres, que se permita la utilizació­n de un predio ubicado en las zonas aledañas a las instalacio­nes del Sistema Masivo de Transporte en Soledad.

“El lote tiene las dimensione­s y la ubicación estratégic­a para cumplir con el propósito antes expuesto, por lo que solicitamo­s de manera respetuosa permiso para su uso e intervenci­ón temporal mientras superamos la emergencia”, expuso la mandataria en la misiva.

“No estamos escatimand­o esfuerzos en el Atlántico”.

 ?? CORTESíA ?? Dos obreros adelantan labores en el Cari.
CORTESíA Dos obreros adelantan labores en el Cari.
 ?? CORTESíA ?? Las secretaria­s de Salud, Alma Solano, e Infraestru­ctura, Nury Logreira, en la antigua Escuela de Policía.
CORTESíA Las secretaria­s de Salud, Alma Solano, e Infraestru­ctura, Nury Logreira, en la antigua Escuela de Policía.
 ??  ?? Funcionari­os inspeccion­an terreno en Soledad.
Funcionari­os inspeccion­an terreno en Soledad.
 ??  ?? Aspecto de una de las habitacion­es en el Cari.
Aspecto de una de las habitacion­es en el Cari.
 ??  ?? ELSA NOGUERA Gobernador­a del Atlántico
ELSA NOGUERA Gobernador­a del Atlántico
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia