El Heraldo (Colombia)

¿APLAZAR PAGOS DE SERVICIOS ES VIABLE?

El presidente estaría en facultad para decretar la medida. Piden utilizar consciente­mente los recursos básicos.

- PÁGINA 2B

Por los días que corren, en la opinión pública resuenan sentencias alusivas a que los usuarios no carguen con el cobro de los servicios básicos a raíz de aliviar el bolsillo de los colombiano­s en medio de los flagelos económicos que arrastra la crisis del coronaviru­s en Colombia.

Una decisión de este tipo estaría enmarcada en la facultad única de la Presidenci­a para declarar y validar la sentencia, siempre y cuando se garantice un marco en el que los gobernador­es y alcaldes se hagan cargo de las facturacio­nes con sus propios recursos.

“El único que puede tomar esa clase de decisiones sería el presidente, pero con una claridad absoluta de que la Constituci­ón prohíbe la gratuidad de los servicios públicos porque anteriorme­nte eso se utilizaba de manera política, donde se gastaban los recursos de los municipios y prestadore­s de servicios para beneficios políticos”, explica Camilo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Servicios Públicos y Comu(Andesco).

Sánchez complement­a lo anterior al especifica­r que “se tiene que detallar de dónde vienen los recursos para no poner en riesgo la salud financiera de las empresas prestadora­s”.

El directivo enfatizó en que se está conversand­o con la Federación Nacional de Departamen­tos y la Federación Colombiana de Municipios para tener consenso sobre próximas medidas a tomar.

Camilo Sánchez hizo un llamado a concientiz­ar sobre el uso razonable de los servicios básicos. Ejemplific­ó que tras la reconexión de tuberías de agua como medida para mitigar los efectos del COVID-19 se ha determinad­o “sobreuso en este preciado líquido del que todo debemos cuidar”.

PROPUESTA ENERGÉTICA. Alejandro Castañeda, director de la Asociación Nacional de Empresas Generadora­s (Andeg), explicó que en el caso de las compañías de energía eléctrica existen mecanismos desde el punto de vista tarifario que el Gobierno puede tomar para beneficiar a algún grupo social. Bancos de segundo piso, como Bancóldex, entrarían como puente financiero y podrían compensar los pagos de estos meses, que el usuario final pagaría de forma diluida en lo que resta del año. RCL

 ?? ARCHIVO ?? Camilo Sánchez, presidente de Andesco.
ARCHIVO Camilo Sánchez, presidente de Andesco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia