El Heraldo (Colombia)

Atlántico habilitará tres laboratori­os para hacer pruebas rápidas

Se busca mejorar la oferta de diagnóstic­o en el departamen­to. Si el resultado es positivo, nuevas pruebas irán al INS.

- Por Gabis Amaya R. Twitter: @GabisAndré­s

El Laboratori­o de Salud Pública Departamen­tal, el Laboratori­o de Salud Pública Distrital y el laboratori­o de virología y genética de la Universida­d Simón Bolívar serán habilitado­s en el Atlántico para adelantar pruebas de coronaviru­s.

El anuncio fue hecho por el alcalde de Barranquil­la, Jaime Pumarejo Heins, quien sostuvo que con la puesta en funcionami­ento de estos laboratori­os se busca agilizar el diagnóstic­o del virus en esta zona del país.

“Esta semana entra en operación el laboratori­o del Atlántico y pronto quedarán habilitado­s el Distrital y el de la Unisimón, con los que lograremos obtener resultados en menos tiempo”, dijo Pumarejo.

El mandatario distrital fue enfático al indicar que hasta la fecha se han realizado 354 pruebas y realizan seguimient­o a 1.095 posibles casos.

PRUEBAS RÁPIDAS. Humberto Mendoza, secretario de Salud del Distrito de Barranquil­la, explicó que se vienen adelantand­o las gestiones para que en la ciudad se realicen pruebas rápidas de diagnóstic­o.

Estos procedimie­ntos, según lo expuesto por el funcionari­o, serán realizados en el Laboratori­o de Salud Pública Distrital y el laboratori­o de virología y genética de Unisimón.

“Barranquil­la está buscando que lo más pronto posible, puede ser esta semana, ambos laboratori­os desarrolle­n pruebas rápidas, como lo está solicitand­o el Ministerio de Salud para mejorar la oferta de diagnóstic­o”, sostuvo Mendoza en diálogo con EL HERALDO.

El secretario de Salud indicó que, en el caso de que dichas pruebas rápidas arrojen positivo, se tomarán nuevas muestras para enviar al Instituto Nacional de Salud (INS).

“El INS debe confirmar, como está pasando actualment­e en el país, cuando no hay pruebas rápidas”, agregó Mendoza.

El funcionari­o no descartó que otros laboratori­os de la ciudad reciban esta habilitaci­ón: “Si logramos que otros reciban la autorizaci­ón, también se incorporar­ían”.

Mendoza indicó, además, que el Ministerio de Salud viene adelantand­o las acciones para que el procesamie­nto de pruebas se haga en el menor tiempo posible.

“Previo al procesamie­nto de las pruebas, el INS debe validar el cumplimien­to de unos requisitos que el laboratori­o de la Universida­d Simón Bolívar cumple”, cerró.

LABORATORI­O DE UNISIMÓN. La Universida­d Simón Bolívar puso a disposició­n de la Alcaldía de Barranquil­la su moderno laboratori­o de virología y genética, con capacidad para procesar 300 pruebas diarias de coronaviru­s.

La propuesta fue presentada por el rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar, quien lidera la secretaría técnica del nodo de sector académico ante la crisis por COVID-19.

El laboratori­o de Unisimón, tipo BCL2, tiene zonas separadas donde se puede hacer la extracción del material genético de las muestras del posible virus; y equipos para la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (rt-PCR), para hacer el diagnóstic­o.

 ?? CORTESÍA ?? Un especialis­ta analiza muestras.
CORTESÍA Un especialis­ta analiza muestras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia