El Heraldo (Colombia)

Alcaldía reitera que no se deje engañar para recibir ayudas

Con trapos rojos buscan engañar a la ciudadanía. Distrito pidió a la población informarse por canales oficiales.

- Por Laura Melissa Jiménez @laurajrepo­rter

La desinforma­ción sobre la entrega de alimentos que ha anunciado la Alcaldía de Barranquil­la se ha convertido en el segundo enemigo de la ciudad, después del COVID-19. Así fue como lo llamó el alcalde Jaime Pumarejo, ante las acciones que personas inescrupul­osas han querido adelantar para sacar provecho en medio de la crisis.

“No comas cuento a los embusteros que quieren engañar”, enfatizó Pumarejo.

El alcalde dijo que las entregas de alimentos no se hacen con intermedia­rios y que no es cierto que deban pagar $1000 para acceder a los beneficios. Tampoco es cierto que para recibir las ayudas deban marcar las casas, como ocurrió en el barrio Las Malvinas, en donde alguien informó que debían poner un trapo rojo en la puerta para obtener las ayudas.

Las autoridade­s distritale­s enfatizan en que no es verdad como se ha denunciado por redes sociales, que líderes comunitari­os estén autorizado­s para pedir dinero en los barrios a cambio de que las familias necesitada­s reciban los mercados que entregará la Alcaldía, a través de la Secretaría de Gestión Social.

La administra­ción disA trital insistió a los ciudadanos que se informen de manera adecuada, a través de los canales oficiales, sobre las medidas, programas y acciones que están en marcha para entregar ayudas a la población vulnerable.

FALSAS CADENAS. La Alcaldía de Barranquil­la también señala como falsas las cadenas de WhatsApp que están circulando, en las que piden hojas de vida de médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, de laboratori­o y bacteriólo­gos que deseen trabajar con la Secretaría Distrital de Salud.

Estas cadenas, con informació­n que ha sido desmentida por la Secretaría Distrital de Salud, convoca al personal médico “para contingenc­ia de coronaviru­s” ofreciendo salario de $4.200.000 por 3 meses, por orden de prestación de servicios, lo cual es falso.

CANALES OFICIALES. Las líneas dispuestas para consultas y orientació­n sobre coronaviru­s: 3851246. El portal web y micrositio: www.barranquil­la.gov.co. Y a través de redes sociales Twitter: @ alcaldiabq­uilla. Facebook: Alcaldía Distrital de Barranquil­la. Instagram: @ alcaldiaba­rranquilla.

“No comas cuento a los embusteros que quieren engañar”. JAIME PUMAREJO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia