El Heraldo (Colombia)

Comisión del Senado pide congelar créditos

La medida destinada a las 25 entidades privadas del país estima un lapso de cuatro meses Bancos han tomado medidas similares.

- Por Roberto Casas Lugo @rcasaslugo

La Comisión Tercera del Senado de la República, representa­da por el senador barranquil­lero Mauricio Gómez, emitió una propuesta a las 25 entidades bancarias del país con el objetivo de proteger el bolsillo de los colombiano­s.

La invitación de la Comisión está enfocada en un plan para que las entidades congelen, por un período de gracia de cuatro meses, los abonos a capital e intereses para créditos hipotecari­os, de consumo, libranzas y empresaria­les. Es decir, que a los usuarios les mantengan la tasa y no les generen ningún cobro de interés por mora mientras vuelven a retomar sus pagos”.

El legislador aclara que quienes “tengan la facilidad de poder cumplir con sus cuotas lo pueden hacer, pues el plan va dirigido a aquellos que no cuentan con la capacidad económica actualment­e”. De la misma manera, enfatizó en que por la coyuntura actual, los colombiano­s sólo están centrados en alimentos, servicios públicos, medicament­os y arriendos.

“Esto es un llamado que hago para las entidades y para el Banco de la República para que actúen en este instante. La idea no es discutir con ellos. Yo quiero que los bancos y el Estado se pongan de acuerdo para que en estos meses de crisis la gente esté lo más tranquila posible”, señaló Gómez.

“Es el momento en que la banca se pongan la manicacion­es no en el corazón y trabajen por el país y por el bolsillo de los colombiano­s. Si trabajamos todos unidos podemos salir de esta crisis”, enfatizó el parlamenta­rio en un mensaje divulgado en sus redes sociales.

PROPUESTAS DE LOS BANCOS. Las distintas entidades financiera­s en el país no han respondido aún a las medidas solicitada­s por la bancada económica del organismo legislativ­o; sin embargo, se han encargado de revelar a cuentagota­s sus propuestas para alivar el bolsillo de los connaciona­les. BBVA Colombia es la entidad financiera que más se ha acercado a la propuesta legislativ­a de la bancada de Gómez. La filial local del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria anunció la congelació­n de cuotas hasta por seis meses para créditos hipotecari­os, de consumo, libranzas y empresaria­les; así como el aplazamien­to por dos meses del capital en todas las compras realizadas con tarjeta de crédito.

Por su parte, Bancolombi­a anunció un período de gracia de seis meses a capital e intereses para las personas que queden desemplead­as o a los trabajador­es independie­ntes que se han quedado sin ingresos durante la coyuntura nacional.

El banco AV Villas entregará un período de gracia de 2 meses prorrogabl­e a otros dos más, en el que toda empresa o trabajador independie­nte no pagará el capital de sus créditos. Las personas naturales de esta entidad o cualquiera del Grupo Aval podrán extender los plazos de saldo de sus tarjetas de crédito por 48 meses.

“Si todos trabajamos podemos salir de estacrisis” .MAURICIO GÓMEZ Senador de la República.

 ?? ARCHIVO ?? Las entidades bancarias del país adoptan medidas para aliviar tasas de devolución en las tarjetas de crédito.
ARCHIVO Las entidades bancarias del país adoptan medidas para aliviar tasas de devolución en las tarjetas de crédito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia