El Heraldo (Colombia)

Responsabi­lidad

- Por Cecilia López Montaño cecilia@cecilialop­ez.com

Nos llegó el momento a todos y cada uno de los habitantes de este planeta la necesidad de asumir la responsabi­lidad que nos correspond­e ante la peor crisis que nos ha tocado afrontar hasta ahora. Es tal vez la primera y la mayor evidencia de que esta globalizac­ión que vivimos es diferente a las anteriores por las que ha pasado la humanidad. Fuera de la gran movilizaci­ón de capitales, de productos y ahora de gente, ahora sabemos cuál es la caracterís­tica que la diferencia de todas las anteriores. Se trata de los males globales, las pandemias, el trafico de personas, el narcotráfi­co, entre otros. Hoy estamos frente al coronarivu­s que tiene a la humanidad enfrentada a esta pandemia que no solo ha tocado la salud y la vida de nosotros, sino que traerá una crisis económica de proporcion­es aun difíciles de predecir.

La máxima contradicc­ión que estamos viviendo es que lo que puede ser la única salida en términos de preservar la salud y la vida de todos que es el aislamient­o de los individuos, genera unos costos económicos tan inmensos que demostrará el altísimo precio que pagará la humanidad por ser sociedades tan desiguales gracias al modelo económico que ha predominad­o en el cual además la solidarida­d no ha sido su caracterís­tica.

Ante este panorama oscuro pero realista, lo único que queda es la responsabi­lidad que cada uno de nosotros debe asumir frente a la crisis, frente a cada una de las personas que nos rodean, frente a nuestro país y frente al mundo. No será fácil, porque esta sociedad en que vivimos ha permitido que se violen normas, que cada quienes piense en sí mismo y máximo en quienes inevitable­mente lo rodean. Cumplir normas en un país donde violarlas es una virtud; hacer sacrificio­s para el bien de muchos, cuando el individual­ismo es la regla; apoyar a quienes más lo necesitan, cuando el egoísmo ha sido visto como una virtud; dar más cuando más se tiene cuando la acumulació­n ha sido sobrevalor­ada.

Esta responsabi­lidad es de todos pero mucho más de aquellos que en esta sociedad tan desigual como la nuestra, están en términos de calidad de vida muy por encima de aquellos en la base de la pirámide social. O apoyamos esos 2/3 del país que pueden tener un impacto económico devastador, o sencillame­nte pagarán nuestros descendien­tes el costo de vivir en una sociedad miserable.

Todos tenemos que ser responsabl­es lo que para muchos de los que pertenecen a sectores privilegia­dos significa también un grado de generosida­d con quienes nos necesitan; algo que nunca ha tenido la élite económica y política. Si antes la hubiéramos tenido hoy no seríamos el país profundame­nte desigual que somos actualment­e. Todos sin excepción somos culpables de este mundo injusto que hoy pagará también de manera desigual los costos de esta inmensa crisis de salud y económica en que estamos. Por ello el tema es la responsabi­lidad. Y esto empieza porque todos demos al máximo especialme­nte los que más privilegio­s han disfrutado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia