El Heraldo (Colombia)

España: 2.000 muertos por COVID-19

Según el organismo de salud, el número de fallecidos se multiplicó por dos en apenas tres días en el país De domingo para lunes se produjeron 462 decesos por el virus.

-

MADRID. España superó ayer las 2.000 muertes por la epidemia del coronaviru­s, con 462 decesos en las últimas 24 horas que llevan el balance global hasta 2.182 fallecidos, según cifras del ministerio de Sanidad.

El número de fallecidos se multiplicó por dos en apenas tres días en el país, el segundo más afectado de Europa por este virus por detrás de Italia.

Los contagios también van en aumento aunque a un ritmo más moderado, pasando de 28.572 a 33.089, a la par que España adquiere cientos de miles de tests para aumentar su capacidad de detección. “Todavía no tenemos certeza de haber llegado al pico”, dijo el director de emergencia­s sanitarias, Fernando Simón.

Del total de infectados, 3.355 se han curado pero 2.355 están ingresados en unidades de cuidados intensivos.

Simón subrayó que, pese a la tensión generada en el sistema sanitario por la epidemia, el porcentaje de enfermos críticos disminuyó del 15 al 13% del total, lo cual “da cierta esperanza de que el problema se va conteniend­o”.

En la última semana, se han movilizado todo tipo de recursos para poder absorber a los enfermos: compra masiva de millones de mascarilla­s, contrataci­ón de 50.000 sanitarios, despliegue del ejército o adaptación de hoteles para atender a pacientes leves.

En Madrid, cuya región es la más afectada con un 32% de las infeccione­s y el 58% de los fallecimie­ntos, habilitó un hospital de campaña en un enorme pabellón de congresos con 1.300 camas ampliables hasta 5.500.

Después de recibir el sábado 640.000 tests rápidos del coronaviru­s, las autoridade­s empezaron a distribuir­los por las diferentes regiones con tal de empezar las pruebas entre el personal sanitario y en residencia­s de mayores, donde se concentran numerosos brotes.

Los casos de contagios entre las plantillas médicas ascienden a 3.910, mientras sindicatos y asociacion­es denuncian la falta de material de protección.

También se cuentan por decenas los fallecidos en residencia­s de ancianos, que están siendo desinfecta­das por el ejército.

Para frenar la epidemia, el gobierno español declaró el 14 de marzo el estado de alarma para decretar el confinamie­nto, situación que quiere alargarse hasta al menos el 11 de abril.

 ?? AFP ?? Un camillero empuja a un hombre en silla de ruedas al Hospital de Burgos.
AFP Un camillero empuja a un hombre en silla de ruedas al Hospital de Burgos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia