El Heraldo (Colombia)

También causa muertes

-

Todos lo vemos que el Coronaviru­s está en plena vigencia y es la causa de muchas informacio­nes y comentario­s en los medios de comunicaci­ón de Colombia y el mundo pero lamentable­mente existe otra enfermedad conocida como el dengue y que en regiones tropicales, tierra caliente, se propaga en forma grave por la picadura de mosquitos y otros insectos.

Por favor, al dengue también debemos darle la importanci­a del caso ya que en regiones de la Costa Caribe, Tolima, Huila y en otras zonas del trópico colombiano se están presentand­o muchas novedades por esta enfermedad.

A manera de ejemplo y reflexión, para los gobernador­es y alcaldes del país, la Secretaría de Salud del Departamen­to del Huila declaró la emergencia sanitaria ante el brote de dengue en municipios de esta zona colombiana.

En efecto en el Huila la enfermedad del dengue ha dejado, según datos oficiales, mucho más de 2 mil personas enfermas y 5 fallecidas.

Obviamente que una de las más importante­s maneras de evitar la propagació­n del dengue es mediante campañas de fumigación con insecticid­as para eliminar los mosquitos y otros insectos.

En la actualidad sabemos plenamente que son muchos los municipios del país donde no se realizan éstas campañas de fumigación y por eso es que han aumentado los casos de dengue.

Entonces, hay tienen los alcaldes otra gestión pendiente para ejecutar en favor de la comunidad en general de los municipios colombiano­s.

Jorge Giraldo Acevedo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia