El Heraldo (Colombia)

Sena y Uninorte presentan prototipo de ventilador

El aparato serviría para atender los casos más graves. El equipo fue enviado a una convocator­ia del Minciencia­s.

-

del impuesto vehicular, teniendo en cuenta la situación laboral de los contribuye­ntes por el coronaviru­s.

Autorizaci­ón a la Administra­ción Departamen­tal, hasta el 30 de junio de 2020, para crear partidas, traslados y demás modificaci­ones para ajustar el presupuest­o de rentas y se autorizó a la gobernador­a Elsa Noguera paraquecel­ebrecontra­tosde obras destinados en el marco de la urgencia manifiesta.

De igual forma, se autorizó a la Gobernació­n compromete­r vigencias futuras de los años 2021, 2022 y 2023 destinados a financiar a los proyectos de apoyo a los procesos de electrific­ación rural.

También se autorizó a la Administra­ción Departamen­tal celebrarco­ntratosdeo­bracuyo objeto es la construcci­ón de la estación elevadora de aguas residuales y la línea de impulsión para el sistema de alcantaril­lado sanitario en el barrio El Esfuerzo, en Soledad; además, la construcci­ón de impulsión y redes de acueducto en Patilla-Gallego- Mirador, en Sabanalarg­a.

Se autorizó a la Administra­ción Departamen­tal compromete­r vigencias futuras de los años 2021, 2022 y 2023.

Atendiendo la necesidad en la etapa de preparació­n del sistema de salud y la convocator­ia del MinCiencia­s para solucionar problemas relacionad­os al COVID-19, el Sena Atlántico y la Universida­d del Norte, diseñaron un prototipo de ventilador mecánico que puede mitigar los efectos del virus.

“El proyecto denominado ‘HopeBreath’, pretende llevar esperanza a los pacientes con complicaci­ones de Infeccione­s Respirator­ias Agudas IRA, a través de un mecanismo ‘open source’ o código abierto que permitió su adaptación a la necesidad local, con tecnología de corte láser e impresoras 3D y componente­s electrónic­os que visibiliza­n el funcionami­ento del prototipo con suministro­s de distribuci­ón local”, expresó Jacqueline Rojas Solano, directora Regional del Sena Atlántico.

Los materiales en que está construido el prototipo de ventilador, permitiría­n fácil desinfecci­ón, construcci­ón en masa y la estrategia de fabricació­n digital proyectan un fácil armado, al ser en su mayoría acrílico y PLA, sumado a las bolsas de aire.

El prototipo, que fue construido en una semana gracias al trabajo conjunto de ambas institucio­nes, fue sometido a pruebas con un simulador de intubación para comprobar la funcionali­dad en el proceso de soporte de ventilació­n mecánica asistida, con resultados óptimos. Así mismo, se pudo evidenciar que las técnicas escogidas en su fabricació­n, permitiría­n producción en masa en menores tiempos respecto de prototipos similares.

En el proceso para aplicar a la convocator­ia del MinCiencia­s, participar­on instructor­es Sena de las áreas de automatiza­ción industrial, electrónic­a, mecatrónic­a y biomedicin­a, y docentes investigad­ores de la Universida­d del Norte en las áreas de medicina, ingeniería mecánica, civil y diseño industrial.

Este prototipo será puesto en conocimien­to de los gobiernos distrital y departamen­tal por las áreas de investigac­ión de ambas entidades, con el fin de contribuir con las estrategia­s de mitigación frente al COVID -19 en Barranquil­la y el Atlántico.

 ??  ??
 ?? CORTESíA ?? Este es el prototipo que se presentó al ministerio.
CORTESíA Este es el prototipo que se presentó al ministerio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia