El Heraldo (Colombia)

Un mes de cese no basta: comisionad­o de paz al ELN

El grupo anunció un mes de cese al fuego desde el 1 de abril. Galán y Torres fueron designados promotores de paz.

-

El comisionad­o de paz Miguel Ceballos dijo este lunes que un mes de cese unilateral del ELN no basta para afrontar la emergencia del coronaviru­s sin actos violentos en los campos y ciudades colombiana­s.

Por ello, señaló que el Gobierno espera que el alto al fuego sea permanente y advirtió, además, que para poder buscar un espacio de diálogos de paz, el Ejecutivo ha dispuesto previament­e las condicione­s de entregar a los secuestrad­os y cesar plagios y acciones violentas.

EL ANUNCIO. El ELN declaró un “cese unilateral activo”, a partir del primero hasta el 30 de abril, como un “gesto humanitari­o con el pueblo colombiano, que padece la devastació­n del coronaviru­s”.

Aclararon al respecto que “el cese es activo, porque nos reservamos el derecho a defenderno­s, ante los ataques que adelantan las fuerzas estatales, integradas por tropas regulares, paramilita­res y bandas del narcotráfi­co”.

Hicieron también un llamado al Gobierno “para que ordene el acuartelam­iento de sus tropas y desactive la persecució­n contra la población y el asesinato de dirigentes y activistas sociales”.

Y propusiero­n retomar las conversaci­ones de paz en La Habana rotas desde enero de 2019: “Convocamos al Gobierno de Duque a reunirse con nuestra delegación de diálogos presente en La Habana, para concertar un cese al fuego bilateral y temporal”.

Aseguran además que tuvieron en cuenta el llamado del secretario general de la ONU, quien ante “la crisis humanitari­a creada por esta pandemia, pidió un alto al fuego mundial inmediato en todos los conflictos armados del planeta”.

Finalmente, plantearon crear un fondo especial por $30 billones para atender la emergencia por el coronaviru­s, mediante el cobro de un impuesto extraordin­ario al sistema financiero, a los grandes industrial­es, comerciant­es y empresas multinacio­nales.

Esos recursos, proponen desde el COCE, serían para “el suministro gratuito de pruebas, material sanitario y medicament­os para el coronaviru­s; subsidio mensual a todos los desemplead­os; condonar todas las deudas por servicios de electricid­ad, agua, alcantaril­lado, aseo, gas domiciliar­io y educación”.

El primer paso lo dio el Ejecutivo el pasado domingo, cuando el comisionad­o de paz anunció la designació­n de los ex-ELN Francisco Galán y Felipe Torres como promotores de paz para buscar acercamien­tos con esa guerrilla y treguas de la violencia durante la emergencia sanitaria. TB

 ?? ARCHIVO ?? Miguel Ceballos, comisionad­o de Paz.
ARCHIVO Miguel Ceballos, comisionad­o de Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia