El Heraldo (Colombia)

Desde el aire se realizan labores para controlar incendio forestal en la Sierra

600 hectáreas de bosque han resultado afectadas en Tigrera.

- Síganos en: @Regionales­EH Por Agustín Iguarán y Miguel Barrios

Con la llegada del helicópter­o Black Hawk con sistema Bamby Bucket se inició la operación aérea de extinción del incendio que desde hace 4 días se registra en el caserío Tigrera, jurisdicci­ón de Santa Marta, parte alta de la Sierra Nevada.

La conflagrac­ión, que arrasa con más de 600 hectáreas de bosque seco, amenaza con expandirse hacia una zona poblada, de ahí que los campesinos exigieran el empleo de este efectivo método de sofocación.

La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), en cabeza de su director Jaime Avendaño, informó que al tiempo que la aeronave cumple su misión desde el aire, 140 unidades de diferentes institucio­nes hacen su tarea en tierra.

EN CESAR. Por su parte, dos aviones cisterna de la Dirección Antinarcót­icos de la Policía Nacional llegaron al Cesar para apoyar las labores de control al incendio forestal que afecta a la Sierra.

Estas aeronaves arribaron al aeropuerto Alfonso López de Valledupar, configurad­as para apagar incendios, con una capacidad de recarga de 800 galones. Los aviones iniciaron las acciones de extinción del fuego, para cual se coordina con personal de Bomberos de Valledupar y de Gestión del Riesgo de la Gobernació­n, lo que ha permitido en las primeras 48 horas de trabajo sofocar dos frentes de la conflagrac­ión que amenazaba a las comunidade­s indígenas, así como la flora y fauna nativa de la región.

“Los meses de sequía que vive la región, unidos a los fuertes vientos, han contribuid­o a que se inicien incendios forestales, varios de los cuales han sido en los cerros en estribacio­nes de la Sierra Nevada de Santa Marta, que por su topografía inclinada no han podido ser controlado­s por los organismos de socorro de la región, por tal motivo el Departamen­to de Policía Cesar solicitó apoyo al servicio aéreo de la Policía Nacional”, señaló el comandante de la institució­n en este departamen­to, coronel Jesús Manuel De los Reyes.

Según reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntario­s de Valledupar, hasta el momento, tras 5 días de intensas labores de control y extinción del fuego, resultan afectadas aproximada­mente 400 hectáreas de bosque seco. Los sectores afectados correspond­en a la zona rural de Cominos de Tamacal y al surocciden­te del municipio, barrio Francisco Javier, hacia Cominos de Valerio.

“Buscamos proteger a las comunidade­s residentes”. JESúS DE LOS REYES Comandante Policía Cesar

 ?? SUMINISTRA­DA ?? Helicópter­o con sistema Bamby Bucket recarga.
SUMINISTRA­DA Helicópter­o con sistema Bamby Bucket recarga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia