El Heraldo (Colombia)

Bolívar con una variación de -60%

-

En el primer cuatrimest­re de 2020 Bolívar presentó un decrecimie­nto de 11% en sus recursos propios respecto al mismo periodo del año anterior. En abril de 2020, los ingresos corrientes cayeron un 60% con respecto a abril de 2019, con decrecimie­ntos fuertes en cerveza, cigarrillo­s, estampilla­s, no tributario­s y registro. Carlos Polanco Benavides, secretario de Hacienda en la Gobernació­n de Bolívar, dijo que la situación es crítica. "Esto es producto de los efectos del confinamie­nto, de la suspensión de la vida social que ha llevado a que el consumo caiga y haya un decrecimie­nto. Somos un departamen­to que no puede ocultar que vive de los impuestos a los vicios y consumo”. En el cuarto mes de 2019, la Secretaría de Hacienda en este departamen­to recaudó 32.023 millones de pesos en ingresos corrientes. Un año después $12.890 y una variación negativa del 60%. En ingresos tributario­s fueron de $30.068 millones y $12.800 millones para una variación de -57%.

El impuesto a la cerveza es uno de los que más representa en los ingresos, señaló Polanco Benavides. La Federación Nacional de Departamen­tos indicó en su informe que en este impuesto en Bolívar la variación fue de -44%. El tributo de mayor caída fue el de contribuci­ón de contrato de obras públicas con un variación negativa de 94% en el cuarto mes del año comparado con el mismo mes de 2019. "Esta realidad lo que nos hace es proyectar con responsabi­lidad el presupuest­o y el plan anual de caja para prometer recursos después que los tengamos en caja. Prever que en el recaudo podamos garantizar el gasto del funcionami­ento. Por eso ya presentamo­s una ordenanza a la Asamblea de Bolívar. Tendremos estímulos para los contribuye­ntes que tengan deuda en impuesto a automóvile­s”, dijo Polanco Benavides.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia